Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / ASAJA Salamanca: Los productores de patata, satisfechos con la evolución de los precios

           

ASAJA Salamanca: Los productores de patata, satisfechos con la evolución de los precios

25/10/2005

24 de octubre de 2005. Las perspectivas a corto plazo de la patata se presentan optimistas gracias a las acciones que, desde ASAJA Salamanca, se emprendieron en la comunidad a lo largo del pasado verano. Los productores de la sectorial de cultivos de regadío de esta organización han fijado el precio de referencia actual por encima de los 12 céntimos el kilo siempre que se respete la inmovilización de los 120 millones de este tubérculo que se han contabilizado tras la convocatoria de ayudas al almacenamiento.

Sólo con una venta escalonada se mantendrán los precios evitando así la especulación y el descontrol de otros años en los que no ha habido tanta presión sindical sobre la industria como el pasado mes de agosto. Esta recogida paulatina se verá determinada además por las lluvias de los últimos días, con lo cual es probable que la campaña de recogida de la jaerla en Salamanca se prolongue incluso hasta diciembre.

ASAJA considera que el establecimiento de un calendario oficial de siembras y recolección tan sólo sería posible con el acuerdo de las tres zonas productoras principales: Salamanca, en primer lugar, seguida de Valladolid y Rioja, ambas con una menor producción y una variedad diferente.

Por otra parte, la sectorial de ASAJA ha criticado la actitud del Gobierno en la negociación de la reforma de la OCM del azúcar pues sus esfuerzos, a la vista de los últimos movimientos en Bruselas, han quedado reducidos a la mínima expresión y sólo la presión de los agricultores franceses, ante las presidenciales de su país, logrará, en todo caso, algún movimiento en el tablero de las concesiones para los productores europeos. Es triste comprobar que la voz del campo español ha pasado desaperciba para Zapatero, un presidente del Gobierno que ha engañado vilmente a los remolacheros haciéndoles promesas que jamás ha llegado a cumplir como cuestión de Estado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo