Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Elena Espinosa afirma que la Unión Europea cuenta con margen suficiente para negociar sin que sea necesario afrontar nuevas reformas

           

Elena Espinosa afirma que la Unión Europea cuenta con margen suficiente para negociar sin que sea necesario afrontar nuevas reformas

20/10/2005

19 de octubre de 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha afirmado en el Congreso de los Diputados que, ante las propuestas de EE.UU y la Unión Europea sobre la reducción de las ayudas a la agricultura en el marco de la Organización Mundial del Comercio, la Unión Europea cuenta con margen suficiente para las negociaciones de la OMC, lo que debería suponer que no fuese necesario realizar modificaciones adicionales, manteniendo de esta forma el modelo agrícola que hoy está establecido en el marco comunitario.

Elena Espinosa también ha manifestado que en la negociación se debe producir un doble equilibrio, por una lado, entre los distintos pilares dentro de la negociación agrícola, y por otro, exigiendo negociaciones simultáneas en las distintas áreas de negociación (agricultura, acceso a los mercados para productos no agrícolas, servicios, reglas, desarrollo), para lograr, de este modo, un resultado equilibrado.

Asimismo, la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha añadido que no existe una propuesta conjunta de Estados Unidos y la Unión Europea sobre reducción de ayudas a la agricultura, en el marco de la Organización Mundial del Comercio, sino que existen tres ofertas diferentes: una del G-20, otra de los Estados Unidos y otra de la Unión Europea.

Además, se trata, en todo caso, ha continuado la ministra, de propuestas y no de compromisos cerrados, que se han presentado con el fin de que en la próxima Conferencia Ministerial de Hong-Kong se pueda avanzar en uno de los principales capítulos de negociación, que sin duda, será la agricultura.

En último lugar, Elena Espinosa se ha referido a la reunión mantenida por los Ministros de Exteriores en el Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea, celebrada ayer, en la que se volvieron a plantear las líneas generales de la posición española, como es la necesidad de que los Estados Miembros sean informados y consultados por la Comisión Europea de manera sistemática para establecer las posiciones comunes, en primer lugar, entendiendo que la ejecución de las negociaciones corresponde a la Comisión pero dentro de los límites establecidos en los mandatos acordados por el Consejo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo