Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Se consolidan los logros de la reunión celebrada el pasado viernes entre la Ministra de Medio Amiente y Francisco del Amor. Nota de COAG-Murcia

           

Se consolidan los logros de la reunión celebrada el pasado viernes entre la Ministra de Medio Amiente y Francisco del Amor. Nota de COAG-Murcia

20/10/2005

Como era de esperar, la reunión mantenida esta semanar en Madrid entre el máximo representante de los murcianos, el Presidente Valcárcel, y la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, sirvió para hacer avanzar un poco más las posiciones de la Región de Murcia ante el Gobierno central, merced a las numerosas propuestas que se continúan haciendo desde todos los sectores, en especial desde el sector agrario que sigue atravesando una de las peores coyunturas de las que se recuerdan en los últimos años.

Tras la decisión de trasvase cero para riegos, los daños que se están acumulando ya están empezando a ser irreversibles, con pérdidas insostenibles en los principies cultivos hortícolas anuales dependiente del Trasvase Tajo-Segura, como alcachofa, bróculi, lechuga, coles, apio, etc., con grave descenso del número de hectáreas plantadas y que acumularán pérdidas de rendimiento del 40-60% si se han de regar con agua de pozo cuya salinidad es, en el mejor de los casos, de tres gamos de sal por litro, lo que es sumamente grave ya que si no disponemos de dichas producciones en el centro de la campaña de invierno (meses de diciembre hasta abril), puede significar la pérdida de nuestros principales clientes europeos.

La situación para cítricos y uva de mesa, en pleno proceso de engorde y maduración es alarmante pues, además de no disponer a agua del Trasvase Tajo-Segura, tampoco se dispone de agua suficiente de la propia cuenca, ni regulada en los pantanos ni de pozos. En lo que respecta a los frutales de hueso, la situación puede ser catastrófica ya que si no existiera agua de riego a principios de año, se perdería toda la producción y gran parte de los propios árboles, lo que provocaría una situación de auténtica calamidad, similar a la que ya están padeciendo los principales cultivos de secano

Tras la reunión celebrada ayer entre Valcárcel y Narbona, se confirma y consolida la negociación mantenida por la Ministra el pasado viernes con Francisco del Amor, tanto en torno a las medidas inmediatas (algunas de las cuales previsiblemente se aprobarán en el próximo Consejo de Ministros), como al compromiso del Gobierno de España de garantizar la continuidad del Trasvase Tajo-Segura.

Entre las medidas que se han de aprobar por el Consejo de Ministros, las más urgentes son las relativas al desembalse de cabecera del Tajo para riego de socorro, así como apertura de pozos en el Sinclinal de Calasparra, junto con la apertura de más pozos de sequía en Hellín. Junto a ello, es de destacar el acuerdo suscrito para la puesta en marcha de los bancos de agua que permitan adquirir caudales en otras cuencas hoy conectadas al Segura (Tajo, Guadalquivir, Júcar, Sur, etc.), así como el compromiso del Gobierno de aprobar el Decreto de sequía que permita que todas esas medidas se adopten con rapidez.

Además de confirmarse y consolidarse la petición de agua hecha por el Sindicato Central de Regantes para el presente trimestre, en torno a los 60-70 hm3 para salvar el arbolado, en la reunión de ayer se consigue ir consolidando la reivindicación hecha desde nuestra Comunidad Autónoma por el Presidente Valcárcel de proceder al estudio de las trasferencias desde el Tajo Medio al Guadiana como solución para el déficit de agua de Castilla-La Mancha y como mejor forma de liberar la presión que sufre la cabecera del Tajo.

Ramón Luis Valcárcel también propuso a la Ministra el dar un impulso mayor a la desalinización de agua de mar para que se efectúe con mayor rapidez, por lo que COAG Murcia recuerda que en este punto, desde el Comité de Crisis presidido por el Sindicato Central de Regantes, ya se pidió el que la desaladora de San Pedro pueda funcional de inmediato a pleno rendimiento, por lo que ante las expectativas que se han abierto tras esa importante reunión, desde COAG Murcia nos mantendremos expectantes a las decisiones que se adopten el próximo viernes por el Consejo de Ministros, y solicitaremos a Francisco del Amor una reunión urgente del Comité de Crisis para acordar de inmediato medidas de presión si de nuevo se frustren los intereses de los regantes murcianos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo