Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / UPA-Granada advierte que sería un grave error que la Ministra Espinosa opte por el desacoplamiento parcial para el tabaco de Granada

           

UPA-Granada advierte que sería un grave error que la Ministra Espinosa opte por el desacoplamiento parcial para el tabaco de Granada

07/10/2005

Granada, 6 de Septiembre de 2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Granada, ha mostrado su preocupación por las filtraciones que apuntan a que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) podría optar por el desacoplamiento parcial (o desvinculación parcial de las ayudas a la producción), que beneficiará a las comarcas productoras de Extremadura pero restará ayudas a los cultivadores de Granada.

El Secretario General de UPA-Granada, Nicolás Chica, ha advertido que sería “un gravísimo error” que la ministra del ramo, Elena Espinosa, opte por el desacoplamiento o desvinculación de las ayudas a la producción defendido por Extremadura —60% en función de lo producido y 40% restante de ayudas a la superficie—, porque hará perder fondos comunitarios a la provincia, que hasta ahora recibe 11,62 millones de euros. Concretamente, las pérdidas ascenderían, según los cálculos de UPA-Granada a 7 millones de euros.

La reducción de las ayudas provocaría que las 1.522 familias que viven del tabaco en la Vega de Granada no puedan hacer frente a las amortizaciones de crédito que en su momento fueron concedidas por las entidades financieras para hacer frente a las inversiones para modernizar sus explotaciones. Chica esgrime que la reivindicación de Granada es perfectamente viable, puesto que es defendida también por otras zonas productoras de Europa como Puglia, en Italia.

UPA-Granada, en defensa del sector tabaquero, rechaza así cualquier sistema de ayudas o fórmula, en el marco de la OCM del tabaco, que no contemple la realidad productiva de la Vega de Granada.

España cuenta con una superficie de 12.669 hectáreas, que se concentran básicamente en Extremadura (Valle de la Vera) y Granada (en la Vega existen 4.775 toneladas). El cultivo del tabaco representa el medio de vida de 5.737 familias, de las cuáles 1.522 corresponden a la provincia de Granada. Asimismo, en la provincia, prácticamente el cien por cien de la transformación es realizada por mujeres, un colectivo tradicionalmente desfavorecido, por lo que UPA-Granada solicita a las Administraciones que habiliten fondos para compensar esta pérdida de salarios, y así mantener este colectivo ligado al territorio.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo