Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Coordinadora Agraria: Las medidas parciales de ayuda al almacenamiento de la patata de la consejería ya no ayudarán a los cultivadores

           

Coordinadora Agraria: Las medidas parciales de ayuda al almacenamiento de la patata de la consejería ya no ayudarán a los cultivadores

19/09/2005

Palencia, 16 de septiembre de 2005.- COAG COORDINADORA AGRARIA participó ayer, jueves 15 de septiembre, en la reunión de la Mesa de la Patata mantenida en la Dirección General de Industrialización y Modernización Agraria a la que la Organización había hecho llegar previamente un documento con 19 propuestas para paliar la situación de crisis del sector.

En la reunión, la Dirección General se comprometió a adoptar medidas relativas, exclusivamente, al almacenamiento de la patata, pese a que desde nuestra Organización Agraria también se había demandado la retirada inmediata de patata del mercado, con la consiguiente compensación de los costes de producción a los cultivadores a título principal. El objeto de esta medida sería evitar la sobresaturación coyuntural y el solapamiento de las campañas de patata temprana y de media estación, que han sufrido retrasos en el arranque, con la campaña de la patata tardía, que está a punto de iniciarse.

Las medidas que pretende adoptar la Administración sobre almacenamiento se aproximan en sus cuantías a las peticiones formuladas desde COAG Coordinadora Agraria, pero no así en cuanto al tiempo de almacenamiento, estableciendo la Consejería un período máximo de 2 meses frente a los 6 meses solicitados desde nuestra Organización, de forma que el período se extendiera hasta el inicio del arranque de la patata temprana de la próxima campaña, estimando éste en el mes de marzo de 2.006.

En estos momentos permanecemos a la espera de que la Consejería concrete las medidas anunciadas mediante su plasmación y desarrollo en la normativa reguladora correspondiente.

COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León considera imprescindible que la Mesa de la patata continúe abordando el resto de cuestiones estructurales fundamentales para el sector: apoyo a la renta de los productores mediante la reforma de los seguros y los fondos de previsión, y el establecimiento de medidas para la regulación del mercado mediante la homologación del contrato-tipo de compraventa de patata, el apoyo decidido a las asociaciones de productores (APAs), la operativa de un observatorio de precios vinculado a un control de las administraciones de los procesos de distribución y precios al consumidor, la implantación del doble etiquetado para que el consumidor tenga conocimiento del precio en origen y al consumo, el incentivo económico a los procesos de trazabilidad y a la producción integrada, ecológica, etc., la investigación y desarrollo de variedades autóctonas más adaptadas a las condiciones agroclimáticas de nuestra comunidad y a las orientaciones del consumo.

COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León en el seno de COAG está potenciando la MESA INTERPROFESIONAL DE LA PATATA, en la que participe el MAPA, las CC.AA y representantes de los sectores de la producción, de la comercialización y de la transformación, como compromiso unitario fundamental para afrontar con el Gobierno Central las cuestiones estructurales que afectan al sector de la patata.

Nuestra Organización Agraria lamenta el gravísimo perjuicio que se ha ocasionado desde las dos Organizaciones Agrarias convocantes del fracasado paro en los arranques del mes de agosto, a los cultivadores de patata temprana y de media estación, a los que se ha dejado en la estacada y engañado, ya que, ya no tendrán acceso a las ayudas al almacenamiento, y que están sufriendo un recorte de precios brutal, por debajo de los que venían cobrando con anterioridad, debido a las descabelladas acciones del referido paro.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo