Los cultivadores de patata de Castilla y León se han vuelto a reunir en Tordesillas, convocados por COAG y ASAJA, para analizar el contenido de la reunión de la mesa de la patata celebrada el pasado lunes, conocer las propuestas allí planteadas y elevar a la Consejería de Agricultura una serie de peticiones para tratar de aliviar la delicada situación que vive el sector con unos precios a la baja que sólo sufrieron un repunte cuando se llevó a cabo el parón en el arranque de patata, pero que con la actitud mafiosa de los almacenistas, de nuevo, están cayendo.
Los profesionales del sector han decidido exigir a la Administración Regional medidas para lograr que no se arranque patata y facilitar el almacenamiento del producto a través de una serie de primas que incentiven estas actividades. Esas ayudas, en las que también debería participar el Ministerio de Agricultura, tienen que destinarse a los cultivadores que tengan la condición de serlo a Título Principal así como a las cooperativas. Todas estas medidas deben aplicarse de una forma convenientemente coordinada para que se logre el escalonamiento en la “saca” y lograr una respuesta positiva del mercado.
Además, durante la reunión se acordó exigir a la Consejería de Agricultura y Ganadería que trate de recabar información fidedigna de cómo se encuentra la situación de este cultivo, no sólo en otras Comunidades Autónomas sino también en el resto de países miembros de la UE o en los estados tradicionalmente importadores como son Israel, Egipto.
Valladolid, miércoles, 14 de septiembre de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.