Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / ASAJA pedirá unas ayudas al almacenamiento lo más amplias posible

           

ASAJA pedirá unas ayudas al almacenamiento lo más amplias posible

13/09/2005

12 de septiembre de 2005. La aprobación, con carácter urgente, de ayudas que propicien el almacenamiento de patata para procurar el escalonamiento en la salida del producto es la principal medida pactada hoy en la Mesa de Seguimiento del Sector de la Patata, convocada por la Consejería de Agricultura y Ganadería a petición de ASAJA.

Las organizaciones agrarias tienen hasta mañana tiempo de presentar sus propuestas sobre la forma en la que se regularán estas ayudas (a través de qué organizaciones o colectivos, cuántos kilos cubrirán, qué zonas y variedades abarcarán…). El jueves por la tarde la Consejería presentará al sector el borrador de la orden, que será aprobada de forma inminente.

ASAJA enviará mañana su propuesta, siempre en el sentido de que las ayudas lleguen al máximo número de agricultores posible, dada la difícil situación que está viviendo el sector. Además, y dada la importancia del sector de la patata de Castilla y León –un tercio de la producción nacional procede de aquí–, ASAJA considera que la Junta debe implicar al Ministerio de Agricultura en el problema, y lograr así un apoyo paralelo para estas medidas.

No obstante, y dado que el día 14 se celebra como cada miércoles una asamblea de cultivadores en Tordesillas, ASAJA recabará de primera mano las opiniones de los agricultores sobre las medidas que consideran más conveniente aplicar.

El resto de propuestas analizadas en la Mesa de esta mañana son más inconcretas y su plazo de realización, mayor: poner en marcha un observatorio de siembra, profundizar en la regulación de un contrato tipo, vincular más las ayudas a la comercialización, propiciar la creación de una interprofesional o poner en marcha una “lonja virtual”.

Finalmente, ASAJA quiere subrayar la importancia del “parón” en el arranque protagonizado semanas atrás por los cultivadores, “gracias al cual se lograron retener los precios durante dos semanas y que la caída no fuera tan vertiginosa como lo que se esperaba. Y no es menos importante que se consiguiera llamar la atención de operadores y consumidores, así como de las administraciones. De hecho, la reunión de hoy y la celebrada recientemente en Madrid son fruto de estas protestas”, subraya ASAJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo