Sevilla, 7 de septiembre de 2.005. En el día de ayer se mantuvo una reunión del sector productor de aceituna de mesa en la casa de la Cultura de Arahal a la que asistieron representantes de las cooperativas de la Comarca de la Campiña y parte del Aljarafe y responsables de COAG Sevilla para analizar la actual situación de crisis del sector y tomar medidas para hacer frente a la misma.
Durante el encuentro se recomendó a los responsables de los Consejos rectores de las cooperativas, así como a los agricultores, a que no se recojan la aceituna esta campaña sin haber establecido un precio, y que la aceituna, según variedades, que se venda al menos cubra los costes de producción o analizar la posibilidad de desviar la aceituna a aceite, debido al buen precio que tiene éste en origen.
Esta es la medida más importante que se tomó ayer en la reunión junto a la exigencia al Ministerio de Agricultura de que se facilite un seguro por explotación que sea viable para los productores, ya que el actual sólo están acogidos un 2% de los olivareros debido a la falta de eficacia y cobertura del mismo, y cuya ineficacia es más que evidente tras las heladas y la sequía que azota a Andalucía durante este año.
Asimismo, el sector productor ha solicitado a Asemesa, la parte industrial, a que se una a ellos para establecer un diálogo y determinar cuál sería el instrumento mejor para regular este sector de cara al mercado que logre fijar precios y calidades antes del inicio de las campañas y evitar problemas estructurales de mercado que están provocando una de las peores crisis de los últimos años.
Si no hay soluciones para esta grave crisis, COAG tiene previsto realizar acciones diversas para intentar salvar esta campaña. El sector del aceite y la aceituna de mesa suponen el 10% de la Producción Final Agraria de la provincia y el 26% de la Producción Final Agraria andaluza. El 63,2% del total de aceituna de mesa de Andalucía se produce en Sevilla.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.