Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / La asamblea aconseja a los cultivadores de patata escalonar la saca y firmeza en los precios ante la falta de producción

           

La asamblea aconseja a los cultivadores de patata escalonar la saca y firmeza en los precios ante la falta de producción

08/09/2005

twitterlinkedin

La principal conclusión alcanzada en la asamblea celebrada hoy en Tordesillas convocada por COAG y ASAJA es tratar de escalonar al máximo el arranque de patata y mantenerse firmes en los precios que se han fijado como rentables, teniendo en cuenta además la falta de producción existente por lo que no se explique el hundimiento del valor de la patata que está promoviendo los almacenista.
Además, en el citado encuentro se ha dado a conocer a los profesionales que el próximo día 12 de septiembre, tras la petición realizada el 18 de agosto desde ASAJA y COAG tanto al Ministerio como a la Consejería de Agricultura, se va a celebrar la Mesa Regional de la patata para conocer la situación que vive el sector y buscar soluciones. Esta reunión no es suficiente para que se descarten, desde estas Organizaciones Agrarias, nuevas acciones de protesta en virtud de la evolución que se produzca en el mercado.

Tras esta reunión se convocará a los cultivadores a una nueva asamblea en Tordesillas el próximo día 14 de septiembre para analizar el contenido del encuentro y planificar los siguientes pasos a dar.

En los días inmediatamente posteriores al paro los precios se mantuvieron en unos niveles aceptables, logrado un repunte de 4 céntimos en el precio pagado por cada kilo de patata, lo cual corrobora lo acertado del paro. Además el mercado absorbió perfectamente el incremento de precio sin influir en la cesta de la compra del consumidor, demostrando que el precio que llega al consumidor es abusivo y se pagan precios ridículos al productor.

En este sentido, desde COAG y ASAJA, se ha denunciado la actitud mafiosa mostrada por los almacenistas de patata presionando a los productores para tratar de hundir los precios con amenazas, para que ellos puedan seguir suministrando a las grandes superficies producto y estas grandes superficies sigan obteniendo beneficios desproporcionados. Todo ello a costa de estafar al consumidor y arruinar al productor.

Valladolid, miércoles, 07 de septiembre de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo