Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA Salamanca critica la falta de compromiso de la junta con los cultivadores históricos de girasol en la convocatoria de ayudas agroambientales

           

ASAJA Salamanca critica la falta de compromiso de la junta con los cultivadores históricos de girasol en la convocatoria de ayudas agroambientales

29/07/2005

28 julio de 2005. La publicación hoy, en el Bocyl, de la convocatoria de incorporación a determinados regímenes de ayudas agroambientales para la próxima cosecha es un más de lo mismo, es decir, que otra vez la Junta vuelve a jugar con el compromiso asumido por los agricultores de girasol agroambiental excluyéndoles sin más de los criterios de prioridad de estas subvenciones al rebasar los 41 años y los 43 cuando se trata de la línea de extensificación de la flora y la fauna. Un criterio éste carente de sentido y calificado por ASAJA como incoherente desde el punto de vista de la protección medioambiental pretendida, ya que zonas que habían participado en estos programas durante los cinco años pactados en el contrato se han visto excluidas sin posibilidad de renovación.

ASAJA Salamanca considera que el compromiso de la Administración regional con estos programas agroambientales es cada vez menos vinculantes al admitir unas solicitudes y rechazar otras en función de un requisito de preferencia como es la edad. En esta campaña además, la Administración regional ha llegado aún más lejos al excluir de las disponibilidades presupuestarias el barbecho blanco.

En un año de sequía como el que el campo está viviendo lo que hace falta es el respaldo de los organismos públicos en vez de poner más trabas al mantenimiento de la actividad agraria, por ello y con el objeto de dar mayores facilidades a las solicitudes de esta convocatoria que se abre hoy de manera oficial deberían estar resueltas en el mes de septiembre, antes de que se inicie la siembra de octubre.

Por último, ASAJA Salamanca aconseja a los agricultores que estén interesados en solicitar alguna de las líneas agroambientales (sistemas de extensificación de la flora y la fauna, cultivo del girasol en secano o agricultora ecológica) que lo hagan a partir de la segunda semana de agosto una vez que concluya el plazo para la actualización de datos del pago único. El plazo para presentarlas estará abierto hasta el próximo 22 de agosto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo