Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / UPA repartirá mañana varias toneladas de patatas en Sevilla y Córdoba

           

UPA repartirá mañana varias toneladas de patatas en Sevilla y Córdoba

21/07/2005

20.Julio.05. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), continúa con su campaña de denuncias contra los abusivos márgenes comerciales de la gran distribución en el sector de frutas y hortalizas. UPA-Andalucía, repartirá mañana gratuitamente en el centro de Sevilla un total de cinco toneladas de patatas para protestar por el hundimiento de precios que está llevando a la ruina a todo el sector productor andaluz. Por su parte UPA-Córdoba distribuirá a los consumidores productos de la huerta. En ambos casos el reparto gratuito de productos agrarios se producirá frente a las instalaciones del Corte Inglés en Sevilla y Córdoba.

En el caso de la patata la entrada masiva de este producto procedente de Países Terceros —Egipto, Israel, y Francia principalmente— en el mercado comunitario, en el caso francés patata “vieja” de muy baja calidad y con tratamientos de conservación en cámara agresivos, está hundiendo el mercado, y tirando a la baja de las cotizaciones, por debajo incluso de los costes de producción. En estos momentos, los agricultores están liquidando sus ventas a tan sólo 7-10 céntimos (entre 11,6 y 16 pesetas), cuando parten de unos costes de producción de 0,14 céntimos (24 pesetas). Mientras las patatas se quedan sin recoger en el campo, porque al agricultor no compensa recolectarlas, los consumidores están pagando en los puntos de venta entre 0,80 y 1,25 euros, con márgenes comerciales que superan en ocasiones el 1000%.
Para UPA este desmesurado e irracional abuso de especuladores, distribuidores y comercializadores se ha convertido en una práctica habitual en las últimas semanas y tiene visos de llegar a los niveles de escándalo alcanzados el pasado invierno a raíz de las heladas que asolaron buena parte de las zonas de producción más importantes de España. Si en la anterior ocasión podía haber alguna justificación para estas prácticas por la escasez de cosechas, en la actual campaña de verano resulta vergonzoso el incremento salvaje de los precios a los consumidores, ya que los agricultores están sometidos a prácticas abusivas por parte de la distribución percibiendo precios un 50% inferiores a los del pasado año.

UPA continuará con este tipo de actos en distintas ciudades españolas para exigir al Gobierno que afronte esta situación de grave crisis de precios en las frutas y hortalizas, como han hecho en Francia donde el Gobierno galo ha puesto en marcha un mecanismo legislativo nacional para gestionar una situación tan grave como la que existe en estos momentos en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo