Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las mujeres que toman aceite de bacalao en el embarazo tienen más probabilidad de tener bebés con más peso

           

Las mujeres que toman aceite de bacalao en el embarazo tienen más probabilidad de tener bebés con más peso

21/07/2005

El consumo de aceite de hígado de bacalao durante los primeros meses del embarazo es muy beneficioso para el desarrollo del feto y favorece bebés con más peso en el momento de nacer, según un estudio islandés publicado en el número de abril de British Journal of Obstetrics and Gynecology (vol 112, issue 4, pp424-9).

El aceite de hígado de bacalao es un suplemento dietético que es aun muy popular en los países del norte de Europa, con alto contenido en ácidos grasos omega-3 y vitamina D. Los pesos de los recién nacidos en Islandia están entre los más altos del mundo, algo que se relaciona con una mejor salud del bebe y menor incidencia de enfermedades.

Según el estudio un 14% de las mujeres islandesas toman aceite de hígado de bacalao cuando se quedan embarazadas y las que lo hacen tienen 11 veces más probabilidad de tener un bebe que al nacer pese 4,5 kilos o más. Los autores atribuyen esto al efecto saludable de los ácidos grasos omega-3.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Sofía Bolívar dice

    18/06/2020 a las 00:24

    Una pregunta
    Si se consume en el último mes de embarazo. Pará que el bb coja el peso adecuado, ya que en este periodo está bajo de peso. Surge buen efecto? O ya es muy tarde para consumirlo?

    Responder
  2. Claudia dice

    04/10/2020 a las 04:12

    Puedo tomar aceite de hígado de bacalao cuando planeo embarazarme????

    Responder
  3. Katia dice

    04/09/2022 a las 02:10

    Una mujer con sintomas de aborto puede tomar capsulas de bacalao?

    Responder
  4. Dayana dice

    28/12/2022 a las 23:10

    El aceite de bacalao aparte de ayudar Ami bebé a fortalecerse más .me ayudaría Ami aprebenir estrías ??

    Responder
  5. Helen valencia dice

    26/11/2023 a las 22:52

    Recuerden que si bien es cierto que el aceite de higado de bacalao es beneficioso en el embarazo. Debe usarse en dosis adecuadas y ademas no consumir cualquiera del mercado. Debe ser.ORGANICO. el noruego funciona perfecto se consigue en amazon. Y ademas consumido antes del sexto mes de embarazo ayuda a que se forme adecuadamente la masa gris del cerebro del bebe. Evitando asi. Padecimientos como la psicopatia que es un trastorno de la personalidad delicado.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo