Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La UCCL-COAG considera imprescindible que el MAPA modifique el referido Real Decreto-Ley de la sequía

           

La UCCL-COAG considera imprescindible que el MAPA modifique el referido Real Decreto-Ley de la sequía

05/07/2005

Una vez analizado el contenido del Real Decreto-Ley 10/2005, de 20 de junio, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos en el sector agrario por la sequía y otras adversidades climáticas (publicado en el BOE de 21 de junio de 2005).

La UCCL-COAG, considera imprescindible que el Ministerio de Agricultura proceda a modificar el referido Real Decreto-Ley, con objeto de ajustar su aplicación a la fuerte crisis que sufre el sector agrario, muy particularmente el castellano-leonés, como consecuencia de la ausencia de precipitaciones en los últimos meses.

Entre las modificaciones que esta Organización plantea introducir en la normativa indicada, cabe indicar las siguientes:

? Contemplar beneficios fiscales para los agricultores y ganaderos que se encuentren acogidos al Régimen Fiscal de Estimación Objetiva Directa (por ejemplo, incremento del % de gastos de difícil justificación).

? Transformar la reducción del 50% de las cotizaciones a la Seguridad Social, en la exención del 100% de las mismas y durante una anualidad, sin la necesidad de justificar daños ni presentar la solicitud correspondiente.

? Respecto a la medida correspondiente a la concesión de préstamos bonificados, se hace imprescindible que se elimine el requisito de suscripción del seguro de sequía para poder acceder a los mismos, así como hacer extensiva la medida de subvencionar parcialmente el importe de amortizaciones del principal de los préstamos a la totalidad de los afectados y no como figura en el RDL (sectores de ganadería extensiva y apicultura).

? Incluir la medida correspondiente a la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

? Establecer ayudas directas a favor de los agricultores y ganaderos que reúnan la condición de ATPs afectados por la sequía.

Valladolid, 4 de Julio de 2005.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo