Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Navarra: Continúa con gran intensidad la recolección de cereales y leguminosas en toda la Comunidad Foral de Navarra

           

Navarra: Continúa con gran intensidad la recolección de cereales y leguminosas en toda la Comunidad Foral de Navarra

04/07/2005

El periodo comprendido entre los días 24 de junio y 1 de julio se ha caracterizado por la presencia de altas temperaturas con algunas tormentas débiles pasando en la parte final de este, a jornadas más frescas, con ausencia de precipitaciones y predominio de viento norte.

Continúa con gran intensidad la recolección de cereales y leguminosas en toda la Comunidad, donde, a pesar de que las lluvias débiles han limitado la jornada de recolección en algunas zonas. Así, mientras se ultima la cosecha de cebada, se procede a la recolección de trigo duro y avena, y comienza la recolección de trigo blando. En cuanto a resultados, en cebada se confirma la buena calidad.

La avena cosechada hasta ahora, sigue una evolución similar a la cebada, con rendimientos superiores a 5.500 kilogramos por hectárea en áreas del norte (Urroz, Egüés, Yerri), que pasan a los 3.500-4.500 kilogramos por hectárea de la Zona Media y descienden bruscamente en La Ribera.

Respecto a las leguminosas, la recolección de guisante proteaginoso va por buen camino con rendimientos en torno a los 3.000 kilogramos por hectárea en zonas de La Cuenca de Pamplona y Pirineos, mientras que en numerosos campos de La Ribera son destinados al aprovechamiento mediante ganado ovino.

Hay en estos momentos una gran actividad en el enfardado y transporte de paja de cultivos cerealistas ya cosechados, donde la fuerte demanda (ganaderos de la Comunidad, producción de biodiesel y demanda de comunidades limítrofes), unido a que la campaña no es muy abundante, provoca que el precio suba considerablemente, lo que influye negativamente en las explotaciones ganaderas que ven cómo aumentan sus costes debido a la subida de precios de los cultivos (paja, alfalfa, forrajes desecados) así como el pienso (subida de precios en cereal), a lo que hay que unir la decreciente oferta de las praderas, mientras que los precios en origen de los productos (carne, leche) se mantienen o tienden a la baja.

En cuanto a cultivos hortícolas y de regadío, el mes de junio se despide con unas temperaturas más acordes con su media histórica, media que ha sido ampliamente superada, especialmente en la segunda quincena, con más de 5º C respecto a la media del mes en las comarcas de La Ribera. Esta climatología calurosa ha favorecido, en general, el crecimiento y desarrollo fenológico de los cultivos del verano. El maíz, que ha tenido unas buenas nascencias, en conjunto, está teniendo un desarrollo rápido, y otro tanto ocurre con el arroz, donde se están dando tratamientos para controlar las fuertes invasiones de malas hierbas.

Presentan un aspecto excelente los cultivos de remolacha, así como el tabaco, que está en los comienzos de su ciclo vegetativo. En la patata en cambio este ciclo va finalizando en algunas variedades tempranas como Jaerla, cuya recolección ya ha comenzado, y otras como la Red Pontiac (para industria) están próximas a iniciarla. En general, los cultivos están mejor que el año pasado y se esperan unos buenos rendimientos.

Las primeras judías rojas sembradas en Puente han tenido buenas y rápidas nascencias, y comienzan a colocarse los clásicos armazones de cañas al cultivo.

Están siendo buenos también los cultivos de tomate y pimiento, especialmente los de acolchado y riego de goteo. En fecha anticipada (finales de mes), comienza la recolección de ajo en Falces.

Por otro lado, continúa la recolección de alcachofa para “fondos”, una forma de consumo prácticamente desconocida en nuestro país y poco o nada divulgada por los artesanos de la cocina. Prosigue, igualmente, la campaña de cereza con las variedades más tardías, y están en sus comienzos las de albaricoque, melocotón y nectarina, así como las primeras peras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo