• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / La nueva directiva para el control de la gripe aviar podría ser aprobada para finales de año

           

La nueva directiva para el control de la gripe aviar podría ser aprobada para finales de año

22/06/2005

En el próximo semestre, durante la Presidencia británica de la UE, se espera poder llegar a un acuerdo sobre la propuesta de directiva sobre la gripe aviar. Así se ha barajado en el Consejo de Ministros de la UE, celebrado esta semana, donde se ha analizado la situación de la directiva.

La delegación polaca ha señalado el riesgo de mutación del virus de baja patogenicidad a un virus altamente patógeno. En este sentido ha solicitado un nivel de cofinanciación apropiado.

Se espera poder contar con la opinión del Parlamento Europeo para diciembre de este año. Este dictamen será puramente consultivo. Los costes suplementarios anuales de esta medida son de unos 5,5 millones de euros. La fecha establecida en la propuesta para la transposición de la directiva a la legislación nacional es del 31 de diciembre de 2006.

Una de las novedades que introduce la propuesta es una vigilancia más exhaustiva y un mayor número de medidas preventivas contra la gripe aviar de baja patogenicidad. Esta enfermedad no causa serios problemas, pero su mayor peligro es que pueda mutar a cepas de alta patogenicidad, la cual causa efectos devastadores en la cabaña y además, puede transmitirse al hombre.

Otro de los objetivos de la nueva normativa es flexibilizar las condiciones de uso de la vacunación. La aplicación de esta medida seguiría estando estrictamente controlada y se requeriría que las aves vacunadas se pudieran diferenciar de las no vacunadas. Las eventuales restricciones en los productos avícolas serían discutidas caso por caso y solo se aplicarían a regiones específicas o partes de éstas, en las que se aplicara la vacunación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo