Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / PP: El Senado aprueba una moción del PP para incluir en el envasado del aceite de oliva sus bondades cardiovasculares

           

PP: El Senado aprueba una moción del PP para incluir en el envasado del aceite de oliva sus bondades cardiovasculares

16/06/2005

15, jun, ’05.- El senador del Grupo Parlamentario Popular por Granada, Eugenio Castillo, presentó hoy una moción en la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado, que fue aprobada por unanimidad, que insta al Gobierno a que pida a la Unión Europea la autorización oportuna para que en el envasado de los productos alimentarios cuyo componente principal sea el aceite de oliva, se haga referencia a los beneficios que éstos conllevan para la salud cardiovascular de sus consumidores.

En la defensa de esta moción, Castillo recordó que las enfermedades cardiovasculares han pasado a consolidarse como el principal riesgo para la vida en los países desarrollados. Además, apuntó que hace ya más de un siglo que comenzaron los estudios experimentales sobre la existencia de una patente relación entre estas afecciones y la dieta alimentaria.

“Uno de los trabajos clave es el Seven Countries Study, dirigido por el profesor Ancel Keys, gracias al cual se demostró, en el análisis de distintas poblaciones, que el consumo de grasa saturada en la dieta se asocia con mayores niveles plasmáticos de colesterol y con el riesgo de sufrir cardiopatía coronaria. Como complemento a estos datos se sacaron conclusiones sobre las propiedades cardiosaludables de la dieta mediterránea”, explicó.

El senador popular mencionó posteriores estudios y publicaciones que han desembocado en conclusiones “verdaderamente interesantes sobre la salud cardiovascular y el consumo de aceite de oliva”.

“Para nosotros, como responsables de la salud de los que aquí tenemos el honor de representar –continuó-, es obligado desde cualquier punto de vista difundir los hábitos saludables en nuestra dieta y por ello el consumo del aceite de oliva por sus valores cardiovasculares entre otros”.

Para finalizar, se congratuló de la aprobación de esta moción, porque el aceite de oliva constituye el principal componente de la dieta mediterránea y, en segundo lugar, porque somos el principal productor mundial de este excepcional producto natural”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo