Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA pide a Zapatero firmeza en la defensa del presupuesto comunitario

           

ASAJA pide a Zapatero firmeza en la defensa del presupuesto comunitario

15/06/2005

En vísperas del Consejo Europeo que se celebra esta semana en Bruselas, ASAJA se ha dirigido al presidente del Gobierno español, José Luís Rodríguez Zapatero, para hacerle llegar su más profunda preocupación por las decisiones que se puedan tomar en materia de financiación de la Política Agraria de la U.E. y reclama una defensa firme del presupuesto comunitario que garantice el futuro de los agricultores y ganaderos europeos.

Coincidiendo con el 20 aniversario del ingreso de España en la CEE (12 de junio de 1985), la Unión Europea afronta en la Cumbre de Jefes de Estado que se celebra esta misma semana un profundo debate sobre las perspectivas financieras para el período 2007-2013. Los Estados Miembros contribuyentes netos, tal vez aprovechando la marea del rechazo de algunos países al Tratado, plantean romper con la decisión de Bruselas y proponen reducir la aportación al presupuesto de la U.E.

Esto, en opinión de ASAJA, tendría efectos devastadores para la única Política verdaderamente Común, la PAC, y muy especialmente para la agricultura española, segunda receptora de fondos agrarios europeos. Cada punto porcentual de disminución del presupuesto comunitario representa alrededor de 10.000 Millones de Euros, por lo que es de vital importancia defender la propuesta de la Comisión Europea en la que se fija un techo de recursos propios del 1’24 % de la Renta Nacional Bruta de la U.E.

No es posible hacer más Europa con menos dinero. A los agricultores y ganaderos europeos se nos exigen unas practicas productivas que no son exigidas para los productos importados de países terceros, tanto en cuanto a formas de producción, como de respeto medioambiental o de bienestar animal. Sin un nivel adecuado de reconocimiento a estas practicas agrarias de los productores europeos no se puede garantizar la competitividad de nuestra agricultura, y por tanto, está en peligro la viabilidad de nuestras explotaciones.

Desde nuestra entrada en la entonces CEE hasta nuestros días, la agricultura europea ha sufrido profundos cambios y reformas, la última de ellas adoptada en 2003. Esta reforma, junto a la decisión de la Cumbre de Bruselas de octubre de 2002, donde se fijó el horizonte de gastos agrarios para la UE a 25 miembros, ha supuesto un esfuerzo importante de adaptación de nuestros agricultores y ganaderos que ahora no debería verse anulado. Por todo ello, ASAJA confía en que el Gobierno español ejerza una defensa firme del presupuesto comunitario que garantice el futuro de nuestra profesión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo