• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG: Los olivareros españoles sufrirán una penalización de un tercio de la ayuda en la campaña actual

           

COAG: Los olivareros españoles sufrirán una penalización de un tercio de la ayuda en la campaña actual

13/06/2005

Madrid, 10 de junio de 2005. Según los últimos datos facilitados por la AAO, la producción de aceite de oliva para la campaña 2004/2005 ascenderá a 979.701toneladas. Esta cifra, sumada al 8% de aceite de orujo (ver cuadro adjunto), y al 11,5% de la producción aceituna de mesa, hacen que la producción total subvencionable de aceite para España en esta campaña ronde las 1.119.905 Tm. Ante tal situación, si tenemos en cuenta que la producción garantizada para España por la UE es de 760.027 Tn, la penalización de la ayuda que sufrirán los olivareros del Estado español será superior al 32 %. El importe de la ayuda establecido por la UE para la campaña 2004/2005 asciende a 132,25 euros/ 100Kg, pero con la penalización estimada y la retención obligatoria del 0,3% para las organizaciones de operadores, los agricultores de nuestro Estado tendrá sólo derecho a un importe de 89,50 euros / 100Kg .

Este significativo recorte de la ayuda pone una vez más de manifiesto una constante que se repite, año tras año, desde la entrada en vigor de la actual OCM; los olivareros españoles han sufrido una penalización media superior al 25%, muy por encima de la que padecen italianos, portugueses, franceses o griegos., En este sentido, Gregorio López, responsable de aceite de COAG ha apuntado que “debido a una Cantidad Nacional Garantizada insuficiente, muy por debajo de la realidad productiva española, con la puesta en marcha de la reforma de la PAC nuestros olivareros perpetuarán un recorte en el pago único del 25%”.

A la crónica penalización, se añade una retención del 3% de la ayuda a partir de 5.000 euros, al entrar en vigor en esta campaña el mecanismo de modulación. Los fondos recaudados por esta medida se destinarán a desarrollo rural. La modulación afectará a aquellos olivareros que produzcan más de 5.600 Kg de aceite.

Esta es la última campaña en la que habrá ayuda a la producción. A partir del 1 de noviembre de 2005 entrará en vigor la nueva OCM del aceite de oliva en la que el 95% de las ayudas se distribuirán en forma de pago único, teniendo como periodo de referencia las campañas 1999-2000 a 2002-03, y el 5% restante como ayuda a la superficie de olivar que cumpla ciertos criterios socioeconómicos y medioambientales determinados por las Comunidades Autónomas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo