Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG: Rafael Civantos considera que las instituciones deberían apostar con mayor fuerza por la comercialización del aceite en Expoliva

           

COAG: Rafael Civantos considera que las instituciones deberían apostar con mayor fuerza por la comercialización del aceite en Expoliva

20/05/2005

Jaén, 19 de mayo de 2005.- Tras la celebración de la feria internacional más importante relacionada con el sector del aceite e industrias afines, EXPOLIVA 2005, el Secretario General de COAG en la provincia de Jaén ha constatado con los productores una sensación de desilusión ante la poca venta de aceite de la provincia. Según Rafael Civantos, EXPOLIVA ha crecido en profesionalización y muestra de avances tecnológicos, pero los contactos para futuras ventas los hacen principalmente marcas y empresas de maquinaria.

Al respecto Civantos afirma: “los olivareros jiennenses tenemos que ser los protagonistas verdaderos de la feria vendiendo nuestro producto y para ello necesitamos una apuesta firme de parte de las instituciones responsables en la organización del evento, para que traigan comerciales extranjeros de distribuidoras que se lleven el aceite de Jaén”. El Secretario General de COAG Jaén asegura que EXPOLIVA podría aprovecharse para comercializar nuestro aceite y dejar de venderlo a granel para que se comercialice bajo marcas extranjeras.

“De lo contrario”, añade Civantos, “EXPOLIVA será tan sólo un escaparate de Jaén como centro productor de aceite, pero no una plataforma de comercialización y venta”. Hasta Jaén llegan agricultores y operadores de otras provincias para ver lo último en maquinaria y tecnología. De igual manera podrían venir a degustar y negociar para comprar el mejor aceite que se produce bajo las mejores técnicas aquí, en Jaén. En definitiva Civantos hace hincapié: “EXPOLIVA nos tiene que servir para vender y no para que vengan a vendernos”.

El responsable de la Organización COAG en la provincia asegura que durante los días de la feria diferentes dirigentes de almazaras y cooperativas le han transmitido la desilusión existente en los foros de productores hacia esta muestra como salida para la asignatura pendiente de la comercialización. “Son muchos los responsables políticos que admiten la necesidad de trabajar en pro de la comercialización, pero con EXPOLIVA estos políticos están perdiendo la oportunidad de llevarla a cabo”, explica Civantos.

Desde COAG Jaén se valora EXPOLIVA como ejemplo de muestra de innovación y tecnología, en todo el proceso de producción, recolección y transformación de la aceituna y del aceite. Aunque cabe destacar que los agricultores y cooperativistas de la provincia son los que finalmente invierten en maquinaria para hacerle el negocio a las empresas.

La Feria Internacional de Aceite e Industrias Afines sitúa a Jaén como capital mundial del aceite, pero aún continuamos sin dominar ni controlar las riendas del mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo