Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los presidentes del COPA y de la COGECA se reúnen con la Comisaria de agricultura, la Sra. Mariann FISCHER BOEL para expresarle sus inquietudes

           

Los presidentes del COPA y de la COGECA se reúnen con la Comisaria de agricultura, la Sra. Mariann FISCHER BOEL para expresarle sus inquietudes

16/05/2005

Bruselas, 13 de mayo de 2005. . Los Presidentes del COPA, el Sr. Rudolf SCHWARZBÖCK y de la COGECA, el Sr. Eduardo BAAMONDE, se han reunido con la Comisaria de Agricultura y Desarrollo rural, la Sra. Marianne FISCHER-BOEL este jueves, 12 de mayo, para expresarle su gran preocupación por el mercado de los cereales, del azúcar, y por la manera en que están evolucionando las negociaciones en la OMC.

Los Presidentes del COPA y de la COGECA han expresado de nuevo su gran inquietud por la mala situación del mercado de los cereales y han pedido que los servicios de la Comisión tomen medidas de gestión del mercado más dinámicas, que permitan gestionar este fin de campaña y la que se anuncia. También han pedido la apertura de licitaciones para la exportación a partir del 1° de julio de 2005 y una mayor flexibilidad en las condiciones de intervención.

En cuanto a la OMC, han recordado a la Comisaria su obligación de respetar el mandato que le ha dado el Consejo y le han significado que esperan que no haga más concesiones nuevas sin que los demás asociados en la negociación hayan presentado sus ofertas. También han pedido que el acuerdo final sea equilibrado en cada uno de los pilares de la negociación, insistiendo en el paralelismo de las ofertas para la supresión progresiva de todas las formas de apoyo a las exportaciones.

Los Presidentes del COPA y de la COGECA han evocado igualmente sus preocupaciones por el resultado del panel de la OMC sobre el azúcar, ya que pone directamente en entredicho un acuerdo político intervenido durante la ronda Uruguay. Por consiguiente, le han manifestado su deseo de que el futuro texto de la OMC sea más claro para todas las partes y que la propuesta de reforma de la OCM del azúcar presentada por la Comisión no ponga en tela de juicio la sostenibilidad económica de la producción azucarera europea.

También han abordado el tema del desarrollo rural, insistiendo una vez más en la importancia de los agricultores y de sus cooperativas para el dinamismo de las zonas rurales.

Efectivamente, estos actores del mundo rural deben poder invertir para atender la demanda cada vez más exigente de los ciudadanos europeos y de una economía cada vez más abierta. Por eso, las ayudas a la inversión para el incremento del valor añadido de las producciones primarias agrícolas del eje 1 no deberían estar condicionadas al tamaño de la empresa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo