Madrid, 16 de mayo de 2005.- INTERCUN, Organización Interprofesional Cunícola que agrupa a los principales representantes del sector cunícola español, pone a disposición de todos aquellos interesados en profundizar sobre las cualidades nutricionales de la carne de conejo, el Centro de Información Nutricional sobre la Carne de Conejo, un servicio de información atendido por especialistas y respaldado por médicos expertos en nutrición y dietética.
A través del número de atención telefónica 902 995 681, un equipo de dietistas-nutricionistas, con formación específica en los aspectos nutricionales de la carne de conejo, atiende las consultas de los profesionales de la salud, consumidores, docentes y demás personas interesadas en los aspectos nutricionales de esta carne.
En el Servicio de Información Nutricional sobre la Carne de Conejo se puede solicitar información sobre el valor nutricional de esta carne, obtener consejos prácticos de ingesta sana y recibir asesoramiento nutricional a cargo de expertos en la materia. Además, el Servicio de Atención Telefónica de la Carne de Conejo, permite aclarar dudas existentes y adaptar la dieta de cada grupo poblacional en función de sus requerimientos nutricionales.
Los principales objetivos de la puesta en marcha del Servicio de Información Nutricional, iniciativa promovida por el sector cunícola español a través de INTERCUN, se basan en el interés por valorizar la carne de conejo desde el punto de vista nutricional, aumentando el conocimiento de sus propiedades saludables y su integración en nuestra dieta. En este sentido, los profesionales de la salud juegan un papel fundamental, dada la importancia que tienen de cara a informar correctamente a pacientes y consumidores sobre aspectos nutricionales, salud y calidad de vida.
Sobre la carne de conejo y sus cualidades nutricionales
La carne de conejo se integra perfectamente dentro de una alimentación saludable y es especialmente adecuada para todos aquellos grupos poblacionales con necesidades proteicas elevadas. Responde a las recomendaciones de los expertos en nutrición y autoridades sanitarias y puede integrarse en las estrategias de prevención cardiovascular y obesidad. Además, es una carne muy digestiva, por lo que se recomienda a las personas con un sistema digestivo delicado.
Al ser una carne muy magra, la carne de conejo tiene una buena calidad de grasa y bajo contenido en sodio, por lo que es idónea para incluir en una alimentación variada y equilibrada. Es una carne idónea para todos los grupos poblacionales (niños, adolescentes, mujeres, deportistas y personas en edad avanzada) y en diversas situaciones fisiológicas, como por ejemplo el embarazo o la lactancia.
Para la Sociedad Española de Arteriosclerosis la carne de conejo puede ser consumida diariamente (Fuente: Ministerio de Sanidad y Consumo. Sociedad Española de Cardiología y Sociedad Española de Arteriosclerosis, 2000). Por su parte, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) recomienda 3-4 raciones a la semana de carnes magras (como la de conejo), aves y huevos, alternando su consumo.
10 razones saludables para consumir Carne de Conejo
1) Es un alimento magro, es decir, con bajo contenido en grasa.
2) Su contenido lipídico es equilibrado y está dentro de las recomendaciones de los expertos en nutrición.
3) Es una carne con bajo contenido en colesterol.
4) Posee importantes minerales como el hierro, el zinc y el magnesio.
5) Tiene un alto contenido en vitaminas del grupo B, tales como cianocobalamina (B12), niacina (B3) y piridoxina (B6).
6) Sus proteínas, de alto valor biológico, son necesarias en todos los periodos de la vida.
7) Es una carne de fácil digestibilidad, pobre en colágeno y baja en grasa.
8) Tiene muy bajo contenido en sodio. Además, sus preparaciones culinarias suelen incorporar hierbas aromáticas, por lo que no necesitan mucha sal.
9) Es baja en calorías. Contiene alrededor de 133 kcal por cada 100 g.
10) Es un alimento con una gran versatilidad gastronómica, ya que admite una amplia variedad de formas de preparación.
Sobre INTERCUN (Organización Interprofesional Cunícola)
Desde su constitución, la Organización Interprofesional Cunícola ha impulsado diversas actividades orientadas a potenciar el crecimiento del sector cunícola español. Su principal objetivo se basa en estudiar y prever soluciones prácticas a las futuras exigencias que el mercado o la administración puedan presentar.
Las actividades desarrolladas por INTERCUN, entre las que destacan las destinadas a informar al consumidor y a los profesionales de la salud sobre los aspectos nutricionales y propiedades beneficiosas de la carne de conejo, se articulan partiendo de cinco finalidades esenciales. Éstas cubren todos los ámbitos de desarrollo profesional y económico de las empresas y personas dedicadas a la cunicultura, o cuya actividad se refleja en el sector. En este sentido las finalidades pueden resumirse en las siguientes:
? Consecución de la máxima calidad en los productos y en el control de procesos.
? Creación de medios de información para el consumidor y promoción del consumo de la carne de conejo, posicionándolo como alimento excelente, sano y esencial en la dieta mediterránea.
? Investigación y desarrollo en los diversos ámbitos donde puede avanzar la cunicultura y la carne de conejo.
? Cuidado y mejora del medio ambiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.