Madrid, 29 de abril de 2005.- En la mañana de hoy ASAJA ha hecho llegar a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, un documento que recoge un conjunto de medidas que, en opinión de ésta Organización, se deberían adoptar de forma inmediata para paliar los efectos que la actual situación de sequía está provocando en los cultivos herbáceos y la ganadería extensiva. En éste documento tan solo se contemplan medidas que no tienen un coste económico directo y que por tanto son de fácil y rápida puesta en marcha si existe voluntad política para ello.
Entre las medidas propuestas por ASAJA destaca:
– El adelanto de los pagos por superficie y las primas ganaderas.
– La eliminación del requisito de floración para cobrar las ayudas superficie.
– La eliminación, en el cultivo de leguminosas grano, del requisito de producir grano.
– El permitir la entrada del ganado en los cultivos con ayudas superficie.
– Que el ejército transporte gratuitamente paja y forrajes, al igual que en Francia hace dos campañas cuando tuvieron un grave problema de sequía.
– La supresión de los periodos de retención para cobrar las primas ganaderas.
– La posibilidad de sustituir ovejas por corderas a efectos de la prima.
– Y que los controles se realicen de una forma acorde con las circunstancias, habida cuenta de los problemas de la teledetección en situaciones de sequía.
Además de éstas propuestas sin coste económico directo, los servicios técnicos de ASAJA están preparando un segundo documento, con otro tipo de medidas que sí necesitan de una dotación económica concreta para ponerse en marcha, que se hará llegar al ministerio de Agricultura en los próximos días.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.