Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA de Castilla y León y UCCL – COAG se concentran ante la Confederación Hidrográfica del Duero.

           

ASAJA de Castilla y León y UCCL – COAG se concentran ante la Confederación Hidrográfica del Duero.

27/04/2005

Hoy, 27 de abril de 2005 a partir de las 12:00, ASAJA y COAG Castilla y León (UCCL – COAG) se van a concentrar ante la Confederación Hidrográfica del Duero para reclamar a la presidenta de esta entidad, Helena Caballero, soluciones a los problemas que afectan al sector agrario de esta región y que depende del citado Organismo de Cuenca.

Como bien va a rezar el lema de la manifestación “Sin agua no hay vida en el campo”, este recurso hídrico es fundamental para lograr que en las áreas rurales se genere empleo y, por tanto se asiente población. Así, es básico que en las obras previstas se cumplan tanto los plazos fijados como las condiciones en que se aprobaron con el fin de garantizar, plenamente, los objetivos de la actuación, algo que no se está produciendo si tenemos en cuenta las últimas decisiones adoptadas por la Confederación Hidrográfica del Duero en temas como Castrovido, circunstancia que ha creado y sigue creando un gran malestar entre el colectivo agrario de la Comunidad Autónoma.

Al objeto de evitar situaciones como las vividas en los últimos tiempos es imprescindible la existencia de una interlocución fluida entre las Organizaciones Profesionales Agrarias y la CHD, es decir, todo lo contrario de lo que en la actualidad existe, pues las relaciones institucionales, puede decirse que “brillan por su ausencia”. Esta circunstancia, dificulta la labor de las OPAS, por lo que urge que dicha situación sufra un cambio sustancial.

Junto a estos dos temas fundamentales se suman otra serie de reivindicaciones, que se pueden apreciar en la tabla reivindicativa que se adjunta: agilización de los procedimientos administrativos que se siguen en el Organismos de Cuenca, la limpieza y conservación de los cauces, el posible incremento del coste por la utilización del agua para el riego, etc,. que son las que han llevado a ASAJA y COAG Castilla y León (UCCL – COAG) ha convocar la citada concentración.

CONCENTRACIÓN EN LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO

TABLA REIVINDICATIVA

Las Organizaciones Agrarias convocantes, ASAJA y UCCL-COAG, exigimos a la Presidenta de la C.H.D. un compromiso inmediato en los siguientes puntos:

1. Corregir la ausencia de interlocución con los legítimos representantes del sector agrario de Castilla y León, las Organizaciones Profesionales Agrarias e informar periódicamente de todas las actuaciones que la C.H.D. realice, siempre que las mismas tengan relación directa o indirecta con el sector agrario y/o el medio rural.
2. Construcción inmediata de la presa de Castrovido con la cota prevista inicialmente, para garantizar el abastecimiento de agua, el riego, el caudal ecológico y evitar las riadas.
3. Agilización de los procesos administrativos (concesiones, autorizaciones, legalizaciones, etc).
4. Oposición frontal a que se incremente el coste del uso de agua para los regadíos y asumir por parte del Estado un mayor porcentaje de subvención pública ( o no se retorne la parte subvencionada con fondos europeos) y que se permita amortizar la obra en 50 años en vez de los 25 actuales, estableciéndose cuotas iguales y no decrecientes.
5. Acometer las obras de recarga de los acuíferos y otras obras hidráulicas necesarias para crear alternativas de riego al uso de aguas subterráneas.
6. Consensuar un ambicioso plan de limpieza de cauces de ríos y arroyos que tenga suficiente dotación presupuestaria, con el fin de evitar daños en propiedades agrícolas en épocas de lluvias, denunciando el escaso grado de ejecución del Plan Bianual de Conservación de cauces de la Cuenca del Duero, 2003-04.
7. Asumir el compromiso de ejecutar todas las obras hidráulicas, con el horizonte 2008, previstas en el Plan Hidrológico Nacional para Castilla y León, y particularmente las grandes arterias de riego y regulación de cauces.
8. Poner en marcha un nuevo plan de aprovechamiento forestal de las riberas de los ríos en aquellos terrenos de que no son aptos para la agricultura, llegando a acuerdos con particulares, ayuntamiento y otras entidades locales menores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo