13 de abril de 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha destacado hoy, en el acto de presentación en Madrid, de la Feria del Aceite de Oliva e Industrias Afines (EXPOLIVA) la gran importancia socioeconómica que el olivar y el aceite tienen, especialmente para Andalucía y en mayor grado, para la provincia de Jaén, sede de esta feria monográfica que celebrará en el próximo mes de mayo.
Elena Espinosa ha hecho un repaso de los últimos datos del sector del aceite de oliva, tanto de exportación como de consumo, calificándolos de muy positivos. En cuanto a la exportación, la última campaña se cerró con un récord histórico, con más de 630.000 toneladas, por un valor superior a 1580 millones de euros.
El consumo interno en el año 2004, según el Panel de Consumo Alimentario que el MAPA presentó recientemente, ha experimentado una evolución muy positiva, ya que el aceite de oliva virgen ha sido el producto que ha tenido un mayor crecimiento, un 14,5 por ciento con respecto al año 2003.
El conjunto del aceite de oliva ha crecido un 4 por ciento en cantidad, alcanzando un consumo per cápita de 12,9 litros. De ellos, el 27 por ciento, es decir 3,4 litros corresponden al aceite de oliva virgen.
La ministra de Agricultura también destacó la importancia de EXPOLIVA al estar considerada como la primera feria monográfica de aceite de oliva de ámbito mundial, con sus más de 100.000 visitantes durante la pasada edición, de los cuales 40.000 fueron profesionales, por lo que resulta un excelente instrumento de comercialización, promoción e intercambio de información.
Por otro lado, los distintos foros que se celebran durante la feria contribuyen de modo especial a incrementar el conocimiento científico, técnico, medioambiental, económico, social y cultural en relación con el olivar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.