Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un método para eliminar el hexano del proceso de obtención de bioetanol a partir del aceite de soja, lo que debería suponer costes de producción.
El hexano se utiliza actualmente para extraer el aceite de las semillas, antes de la producción de biodiesel propiamente dicha. Con el nuevo método no se realiza la extracción previa de aceite y se trata directamente los copos desecados de soja con metanol y sosa, eliminando la necesidad de extraer y purificar el aceite antes de la reacción de transesterficación, que es reacción en la que se produce el biodiesel.
El biodiesel o diester es un sustituto el gasóleo que se produce a partir de substancias oleaginosas, como los aceites de semillas. Los principales países donde se produce el biodiesel son de la UE: Alemania Francia e Italia, que suponen casi la totalidad del biodiesel de la UE, obteniéndose principalmente a partir de la colza. La producción de biodiesel esta ahora comenzando a desarrollarse en los países sojeros, como EEUU y Brasil
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.