Según ha publicado el diario francés “Le Monde”, el juez encargado del caso del presunto desvío de fondos al sindicato agrario FNSEA a través de la organización interprofesional Unigrains, podría encausar a tres antiguos ministros de agricultura
Philipe Vasseur (1995-1997), Alain Lamassoure (1995-1997) y Jean Glavany (1998-2002). Este contencioso fue planteado en 1999 por el sindicato Coordinación Rural.
También está en el sumario el expresidente de la FNSEA Luc Guyau y el expresidente de La Federación Nacional del vacuno Joseph Daoul. La FNSEA ha emitido por su parte un comunicado en el que señala que las tasas parafiscales abonadas durante 25 años por los cerealistas han permitido un fondo de solidaridad a favor de los ganaderos, gracias al cual sus organizaciones han podido hacer oír su voz en las instancias nacionales, europeas e internacionales.
Este asunto se refiere a tasas parafiscales cuya utilización fue ya abolida en Francia hace unos años y del cual además del caso de Unigrains hay otros con otras instituciones similares como Sofiproteol, Faso y Fedop, en el que parte de las tasas, destinadas en principio a investigación, divulgación o compensación, habrían tenido un fin diferente de su objeto inicial, que habría sido el subvencionar el funcionamiento de las organizaciones asociadas a la FNSEA. Otro asunto similar es el de Asociación Nacional para el Desarrollo Agrario (ANDA), en el que también estarían implicados otros sindicatos agrarios que habrían justificado gastos en base a la asimilación de una parte de la actividad sindical a una actividad de desarrollo de las tasas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.