• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / CONFECARNE pone en marcha el servicio de información nutricional de la carne de cerdo

           

CONFECARNE pone en marcha el servicio de información nutricional de la carne de cerdo

11/04/2005

La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha puesto en marcha el nuevo Servicio de Información Nutricional sobre la Carne de Cerdo, dirigido a ofrecer información respaldada sobre los aspectos nutricionales y saludables de la carne fresca de cerdo a todas las personas interesadas, tanto consumidores como profesionales de la salud, de la industria, medios de comunicación, restauración y distribución.

Este servicio, que se realizará a través del número de atención telefónica 902 998 256, está atendido por especialistas en Nutrición Humana y Dietética, con formación y conocimientos específicos en los aspectos nutricionales de la carne fresca de cerdo, con el apoyo del Grupo de Trabajo de Nutrición y Salud de CONFECARNE. Ésta es una iniciativa novedosa adoptada responsablemente por el sector cárnico para contribuir a la formación nutricional y el conocimiento por parte de los consumidores, con el objeto de que puedan adoptar sus pautas de compra y consumo de alimentos con información precisa, alejándose de tópicos e informaciones inexactas y sin respaldo instaladas no sólo entre la población en general, sino también entre profesionales de gran importancia por su papel de prescriptores como los profesionales de la salud, la distribución, la restauración y los medios de comunicación.

En el Servicio de Información Nutricional de la Carne de Cerdo se puede obtener información y resolver todo tipo de dudas y consultas sobre el valor nutricional de este tipo de alimento así como de sus características, obtener consejos prácticos de ingesta sana y recibir asesoramiento nutricional a cargo de expertos en la materia. Con ello, CONFECARNE quiere contribuir a facilitar a la población información con respaldo de datos, expertos, investigaciones y trabajos desarrollados en los últimos años que contemplan la carne de cerdo como un buen aliado nutricional dentro de una dieta equilibrada y saludable y pilar de la dieta mediterránea.

Este servicio contribuirá a despejar dudas como si la carne de cerdo es apta para cualquier persona y dieta, si engorda la carne de cerdo, o si es saludable incluir carne de cerdo en la dieta de los niños, etc.; y a conocer, por ejemplo, que una persona con colesterol alto puede comerlo sin problemas ya que el lomo de cerdo tiene menos colesterol que un filete de pollo, que se puede comer carne de cerdo varias veces a la semana, cuántas proteínas tiene esta carne, etc.

Todas las empresas integradas en CONFECARNE podrán incluir en sus envases y etiquetas comerciales el logotipo del Servicio de Información Nutricional, para que los consumidores de sus productos puedan utilizar y beneficiarse de este servicio, que CONFECARNE va a difundir además mediante cartelería, folletos e información directa en el punto de venta, así como mediante información a los responsables de las empresas de distribución y a través de todas sus publicaciones internas y externas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo