ASAJA está satisfecha por las declaraciones realizadas por la Denominación Cordero Manchego y la Lonja del Ovino para la Mancha. Según afirman miembros del Comité Ejecutivo de nuestra organización agraria, ya era hora de que las instituciones denunciasen los precios abusivos que están pagando los consumidores por casi todos los productos agrícolas y ganaderos que en origen presentan diferencias abismales.
ASAJA ya ha denunciado esta situación, que hoy también denuncian dos de los organismos más representativos del sector, en numerosas ocasiones. Los ganaderos, viticultores, productores hortícolas, etc, estamos hartos de que ciertos comerciantes se aprovechen del sudor y del trabajo de agricultores y ganaderos, abusando desaprensivamente y sin miramientos del consumidor, marcando precios que en algunos casos llegan al 400 y 500% de su precio en origen, llegando a superar en algunos casos estos márgenes.
En situaciones de exceso de oferta y poca demanda, lo habitual es un descenso de los precios para que el consumo de estos productos sea asequible a cualquiera. Sin embargo lo que se producen son precios abusivos, sin tener en cuenta que el precio en origen baja cada vez más. Suba o baje la leche, el cordero o la uva, el consumidor siempre paga precios altos sin que nadie haga nada por ponerle coto.
Agricultores y ganaderos producen y cuando llega el momento de vender, deben asumir el precio que le ofrecen los comerciantes si no quieren tirar su producto. Una vez el producto está en sus manos, fijan estos precios abusivos sabiendo que el consumidor no puede dejar de comprar por tratarse de bienes de primera necesidad. A esto se añade la disminución progresiva de la competencia que en estos últimos años se ha visto reducida a unas pocas cadenas que monopolizan el mercado, impidiendo la existencia del pequeño comerciante.
Desde ASAJA estamos dispuestos a plantar batalla y tomar medidas para defender a agricultor, ganadero y consumidor de esta diferencia de precios. Informaremos de los establecimientos que no cumplen con los márgenes comerciales normales. El consumidor no debe fiarse de los productos “en oferta” que en muchas ocasiones no lo son tanto. Castilla –La Mancha puede consumir cordero, vino y hortícolas a precios asequibles, sobre todo en algunas temporadas, porque así los producimos agricultores y ganaderos.
Toledo, 11 de Marzo de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.