Durante el año 2004, las exportaciones de carnes bovinas argentinas ascendieron a 478.124 tn, entre cortes Hilton, carnes frescas, carnes procesadas, menudencias y vísceras. Dicha cifra supone un incremento de un 26%, en relación con lo exportado durante el mismo período el año anterior, según los datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA).
El total de envíos de cortes Hilton hacia la Unión Europea ascendió a 29.819 tn, que supone un aumento de un 15%. Las exportaciones de carnes frescas enfriadas y congeladas -no Hilton- sumaron 291.675 tn, cifra que es un 88% más elevada que la de 2003. En el caso de las carnes procesadas, la exportación llegó a 59.925 tn. La exportación de menundencias y vísceras fue de 96.705 tn.
Los cortes Hilton tuvieron como principal destino a Alemania, con 16.440 tn, así como Holanda, 4.583 tn; Gran Bretaña, 4.552 tn;, e Italia, 2.796 tn.
En 2004, Rusia fue el primer importador de carnes frescas con 93.227 tn, mientras que EEUU fue el principal importador de carnes procesadas con 29.055 tn y Hong Kong el principal destinos de menudencias y vísceras, con 27.582 tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.