• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA recoge la preocupación que existe en el sector por la situación de los embalses y las escasas reservas de nieve

           

UPA recoge la preocupación que existe en el sector por la situación de los embalses y las escasas reservas de nieve

04/02/2005

3 de febrero de 2005. La organización UPA recuerda que la escasez de precipitaciones que llevamos padeciendo desde hace meses de forma generalizada en el país y también en nuestra comunidad autónoma está provocando una situación que podría complicarse seriamente a corto y medio plazo en el sector agrícola regional.

Así pues existe un riesgo real de cara a la campaña de riego en dos cultivos muy relevantes en Castilla y León como son la remolacha y el maíz, y cuya necesidad de agua será fundamental para los próximos meses con el fin de que se garantice el desarrollo normal del cultivo.

UPA considera imprescindibles las lluvias en los meses de febrero y en marzo, ya que estamos en una situación peor a la del año pasado donde en estas mismas fechas como se puede ver en la información adjunta el agua embalsado en la Cuenca del Duero era muy superior, y la nieve acumulada también era mucho mayor a la actual.

Lo cierto es que aunque los cultivos de cereal de secano actualmente presentan una situación vegetativa normal, empiezan a dar muestras de necesidad de agua, una vez que se han aplicado los nitrógenos con el riesgo real de evaporación por los contrastes entre las temperaturas de día y las de noche.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo