Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA: La brucelosis ataca de nuevo en Extremadura

           

ASAJA: La brucelosis ataca de nuevo en Extremadura

27/01/2005

El pasado 2004 fue desgraciadamente para el norte de la provincia de Caceres una mal año en el sector del vacuno debido a la fuerte crisis que supuso la epidemia de brucelosis.

Desgraciadamente y como ya viene siendo habitual con la Consejeria de Agricultura hubo que recurrir a manifestaciones para que se tomaran medidas suficientes para atajar el problema.

Pues bien después de muchísimo trabajo se logro convencer a la Consejeria de la necesidad de vacunación de toda la cabaña como único método para atajar este problema.

Pero también se le advirtió a la Consejeria del grave riesgo que suponía la realización de esta vacuna en determinadas circunstancias y en especial si se utilizaba la denominada RB- 51, dado que la misma provocaría numerosos abortos.

Pues bien, basta que se le diga a la Consejeria como ha de realizarse la vacunación para que practique exactamente lo contrario.

Aproximadamente dado que la Consejeria hasta la fecha no nos quiere suministrar datos calculamos que esta vacuna habrá sido puesta en torno a 40000 vacunos.

De los datos que tiene ASAJA y según el muestreo realizado, casi un 38% de las vacas han abortado debido a la incorrecta utilización de la vacuna rb-51 y otro 19% han sufrido partos prematuros.

Efectivamente y con desgraciada sorpresa no entendemos como la Consejeria de Agricultura esta utilizando para vacunar al sector bovino una vacuna que ya prácticamente no se utiliza en ninguna comunidad autónoma dado que provoca y asi lo determina el prospecto abortos en los animales vacunados.

Por activa y por pasiva le hemos dicho a la Administración de los riesgos de esta vacuna, pero parece que hace oídos sordos y no les preocupa en absoluto el estado de la economia de los ganaderos de la región.

Aproximadamente estamos hablando de unos 1200 ganaderos, que tendrían una cabaña en torno a 40000 animales. Los mas de 16000 abortos provocados por la vacunación hasta ahora suponen unas perdidas en torno a los 6.720.000 euros, mil ciento dieciocho millones de pesetas de los de antes.

Como comprenderán esta situación es insostenible y exigimos que de un modo inmediato la Junta arbitre una partida presupuestaria que compense con un mínimo de 360 euros por aborto a todos los ganaderos que sufran este problema.

Exigimos que se paralice de un modo inmediato esta campaña de vacunación con este producto dado que las siguientes dosis de repetición a los seis y dieciocho meses van a suponer una ruina para el sector.

Asi mismo solicitamos que la Junta obligue a la empresa adjudicataria del servicio de recogida de cadáveres a que proceda a retirar y destruir estos abortos de las explotaciones, pues la practica que esta llevando actualmente de negarse a retirarlos bajo el pretexto de que no son todavía animales nacidos esta provocando una contaminación de tal calibre que en pocos meses toda la zona afectada, y que es principalmente los regadíos del norte de Caceres van a tener que cerrar las explotaciones y desinfectar un amplio territorio con graves riesgos para la población.

Se ha demostrado en otras comunidades autónomas la ineficacia de este sistema para la erradicación de la enfermedad y en cambio en comunidades como Aragón han sido capaces con otras vacunas de solucionarlo en un tiempo record.

Desde ASAJA ofrecemos toda la colaboración a la Junta para solucionar el problema y esperamos no tener que volver a manifestaciones y métodos de ese calibre para hacer ver a nuestras autoridades el grave y ruinoso error que están cometiendo.

Angel Garcia Blanco
Presidente ASAJA EXTREMADURA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo