25 de enero de 2005. En la presente legislatura, se ha iniciado un proceso de discusión sobre los mecanismos más adecuados, para la aplicación de los principios de la Directiva Marco del Agua a las características del sector agroalimentario español. Desde hace meses, el MAPA y el MIMA vienen desarrollando intensos contactos, para determinar los mecanismos de aplicación del contenido de la citada Directiva.
En este sentido queremos ratificar nuestro compromiso de gobierno para cumplir con dichos principios, estableciendo para ello los tiempos y el consenso social necesario. Y, en particular, con el principio de recuperación de costes medioambientales y de servicios relacionados con el agua para el horizonte del 2010, admitiendo la singularidad y, en algunos casos, excepcionalidad de la actividad agraria y de desarrollo rural.
Por ello, ambos Ministerios, se comprometen a que, en el marco de la elaboración de los Planes Hidrológicos de Cuenca, se establezca el marco de aplicación, así como la contribución de los diversos usos del agua a la recuperación de los costes medioambientales y de servicios.
Al hacerlo, se tendrán en cuenta los efectos sociales, medioambientales y económicos de la recuperación, y las condiciones geográficas y climáticas de los territorios afectados, y, en su caso, se explicitarán los motivos de no aplicación de alguno de sus preceptos a determinados usos o actividades.
Es un acuerdo firme del gobierno que cualquier modificación sobre el marco de aplicación descanse en el necesario compromiso con los agentes socioeconómicos implicados y, de manera particular, con la representación social del sector agrario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.