Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Navarra: Las lluvias de los últimos días han beneficiado al campo

           

Navarra: Las lluvias de los últimos días han beneficiado al campo

24/01/2005

Las lluvias registradas estos últimos días en Navarra han beneficiado la situación del campo, tras los persistentes bancos de nieblas que se venían registrando durante todo el mes. Esta es la principal novedad recogida en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre los días 14 y 21 de enero.

Así, desde el punto de vista meteorológico, el periodo se ha caracterizado por la continuidad de los rasgos climáticos reflejados en el anterior (niebla, frío y ausencia de lluvias), pasando en la segunda mitad a intensas precipitaciones en el norte (menos significativas en el resto), temperaturas acordes con la época y presencia de viento norte.

Por otro lado cabe indicar que la aportación de nitrogenados en la Cuenca de Pamplona, Pirineos, Tierra Estella y zonas más adelantadas de Navarra Media y Ribera Alta ha sido rápida y, salvo parcelas puntuales, ya se ha completado. En el resto de Navarra Media y Ribera esta aplicación se encuentra en meros inicios, ya que el cultivo no alcanza el estado fenológico apropiado para ello.

Respecto a las siembras, se van completando las destinadas a guisante proteaginoso en zonas de la Cuenca de Pamplona y Tierra Estella, mientras que en la Ribera y margen derecha del Ebro se encuentran en meros inicios. A su vez, comienzan algunas siembras de cebada de ciclo corto en zonas de Tierra Estella, así como en regadíos de la Ribera.

Por otro lado, en áreas productoras de patata de siembra se avanza en la selección y envasado del producto. Es una cosecha que, con el ligero aumento del calibre destinado para simiente, permite aumentar el porcentaje de su destino y reducir así el destinado a consumo culinario, cuya comercialización es menos rentable.

En cuanto a la ganadería, en áreas de la Ribera, la recolección del maíz está permitiendo que el ovino siga apurando la ración que ofrecen las rastrojeras, mientras que en el norte continúa el aprovechamiento a diente de los westerwold.

La escasez de precipitaciones obliga a regar los cultivos hortícolas

Las precipitaciones registradas en las comarcas de la Ribera han sido muy escasas para los cultivos hortícolas, lo que está obligando a tener que regar los cultivos instalados como alcachofa, bróculi, coliflores y cardos tardíos, y los de recientes siembras como espinaca, guisante verde y ajo. Sin embargo, la notable elevación de temperaturas producida en la segunda mitad del periodo permitirá un desarrollo apreciable de los nuevos brotes de alcachofa que, al estar protegidos por la roseta de hojas durante las pasadas heladas, permitirán continuar la recolección

Por su parte, el cardo para industria se encuentra en plena campaña de recolección y elaboración; la campaña de coliflor de industria va ya bastante avanzada; y la pella compacta en Meridien está dando buenos rendimientos. La campaña de romanesco y está terminada: este año ha reducido su superficie a la cuarta parte del pasado, debido al retraimiento de la demanda, tanto para industria como para fresco. Sin embargo, continúa la buena demanda de bróculi, que muestra ahora una óptima calidad y cuya cotización para fresco es positiva, al igual que las hortalizas de invernadero como lechuga, acelga y borraja, dadas sus cortas producciones.

Por último, cabe indicar que está muy ralentizada la recolección del maíz, ya que quedan por recolectar parcelas en todas las comarcas.

Pamplona, 21 de enero de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo