La administración danesa no está aplicando correctamente la directiva comunitaria de la IPPC (Control integrado de la polución). En su transposición a la legislación nacional, Dinamarca, en lugar de establecer los umbrales para que se tenga que aplicar la normativa por número de plazas que tenga la explotación, que es lo que rige en la directiva, lo hace por número de cabezas y por un factor de cálculo. La Comisión considera que el sistema danés no transpone correctamente la directiva, dado que siguiendo su método, quedan fuera del ámbito de la directiva muchas explotaciones que deberían cumplir las exigencias de la misma.
Por este motivo, la Comisión ha decidido mandar a Dinamarca un último aviso escrito, apercibiéndole de que está incumpliendo la directiva. Si no recibe una contestación satisfactoria, la Comisión podría llevar a Dinamarca ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo.
Los Países Bajos también están incumpliendo esta directiva, porque su legislación nacional es menos exigente que la directiva. Siguiendo el procedimiento, la Comisión ya optado por llevar a este país ante el Tribunal de Justicia.
La Directiva de la IPPC afecta a las grandes instalaciones industriales y agrarias. En el caso de la ganadería, se aplica a las explotaciones con más de 40.000 plazas de aves, o más de 2.000 plazas de cerdos de cebo o más de 750 plazas de reproductoras. Estas instalaciones tienen que obtener un permiso de explotación que fije los límites de las emisiones en el aire, agua y suelo, según una aproximación integrada, que tenga en cuenta los tres medios de forma conjunta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.