Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Plan Estratégico Vitivinícola contemplará actuaciones a corto y medio plazo para lograr un relanzamiento del sector

           

El Plan Estratégico Vitivinícola contemplará actuaciones a corto y medio plazo para lograr un relanzamiento del sector

29/11/2004

26 de noviembre de 2004. Con objeto de lograr un equilibrio en el sector, reactivando la demanda y manteniendo unos niveles de renta adecuados para los viticultores, el Ministerio de Agricultura prepara un Plan Estratégico del Sector Vitivinícola, en el que, además de un análisis sobre el mercado y el sector productor frente a la demanda nacional, europea y de terceros países, se recogerán actuaciones a corto y medio plazo para lograr un relanzamiento del sector.

Los primeros trabajos para la redacción de este Plan se llevarán a cabo los próximos días 1 y 2 de diciembre, mediante la celebración, en Santiago de Compostela, de unas Jornadas en las que tanto las Comunidades Autónomas, los Consejos Reguladores, las Organizaciones Profesionales, representantes del sector productor, transformador, y de la distribución, además de expertos en la materia, colaborarán en la elaboración de un documento en el que se plasmará la visión e intereses de todos los agentes implicados, así como las directrices y actuaciones que deberá recoger el Plan Estratégico.

Durante las Jornadas se organizarán tres mesas de trabajo, en las que se analizarán tres grandes áreas de actuación como son la producción y potencial vitivinícola, la demanda, y la estructura del sector. En cada una de estas mesas habrá cuatro ponentes y un coordinador encargado de moderar el debate y elaborar las conclusiones, y en ellas se abordarán, entre otros temas, aspectos como los condicionamientos externos e internos, la evolución de superficies y producciones, la situación del mercado mundial del vino la evolución y condicionamientos del consumo, así como la vertebración del sector nacional, la organización interprofesional o el modelo cooperativo.

Las conclusiones de estos debates serán presentadas al plenario, por un coordinador general que se encargará de la elaboración del documento final que servirá de base para la preparación del Plan Estratégico del Sector Vitivinícola, que podrá quedar redactado a lo largo del próximo semestre.

El Seminario sobre el Plan Estratégico del Vino será clausurado el día 2 de diciembre por la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo