En la segunda investigación llevada a cabo por el Departamento de Agricultura del Reino Unido en mataderos del país, se ha puesto de manifiesto que el porcino muestra la mayor incidencia de bacterias patógenas. En el caso de la Salmonella, el 23,4% del porcino estaba infectado. Este porcentaje no ha variado mucho desde el última investigación llevada a cabo en 99/00. Por el contrario, en el vacuno y el ovino, los niveles de salmonella se han incrementado desde el último muestreo, aunque se sigue manteniendo bajo, en 1,4% y 1,1%, respectivamente.
Las especies de Thermophilic Campylobacter se aislaron en el 54,6% del vacuno, el 43,8% del ovino y el 67,3% de los cerdos. Estas cifras muestran un incremento significativo en relación con la última investigación en el caso del vacuno y el ovino, aunque se achaca este aumento a la mayor sensibilidad de los métodos de análisis.
En relación con la prevalencia de E. coli O157, ésta se detectó en el 4,7% del vacuno, el 0,7% de las ovejas y el 0,3% de los cerdos. En ovejas se ha constatado un descenso significativo, mientras que en las otras dos especies no ha habido cambio importante.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.