23 de noviembre de 2004.- La Unió-COAG denuncia la actitud de la Unión Europea al prorrogar hoy la autorización a las importaciones de vinos argentinos pese a utilizar métodos que están prohibidos en todos los países del ámbito comunitario, justo cuando el sector vitivinícola valenciano atraviesa por una grave crisis de precios que arrastra desde las últimas campañas.
En concreto el Consejo de Agricultura y Pesca de la Unión Europea ha prolongado hasta el 30 de septiembre de 2005 la autorización a las importaciones de vinos argentinos a los que se les añade ácido málico, un método prohibido para los caldos producidos en todo el ámbito comunitario que se extrae de las manzanas o de una sustancia sintética.
Joan Brusca, secretario general de La Unió-COAG, afirma que “resulta un auténtico contrasentido que las autoridades de la Unión Europea prolonguen hasta octubre del próximo año las importaciones de unos vinos como los argentinos a los que se añade ácido málico, cuando esas mismas autoridades saben que se trata de un método prohibido para los caldos europeos. No es lógico que se autorice la venta de vinos argentinos en nuestro país obtenidos con métodos enológicos que no podemos utilizar los productores europeos”.
La Unió informa que las importaciones de vino a España procedentes de Argentina se han incrementado a lo largo de los últimos años. Según datos del Ministerio de Economía, Argentina introdujo el pasado año en territorio español un total de 389.050 litros de vino, lo que representa una cifra de más de 500.000 botellas. Hasta el mes de agosto del presente año ya se llevaban contabilizados en nuestro territorio 283.528 litros de vino procedentes de Argentina, alrededor de 40.000 litros más que en agosto del pasado año.
La Unió considera que añadir ácido málico, al igual que otra serie de prácticas enológicas como la adición de virutas al vino para dar sensación de envejecido, es un claro fraude para el consumidor que debería ser prohibido por parte de las autoridades de la Unión Europea porque no las permiten en sus países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.