Zaragoza, a 23 de noviembre de 2004.- La Unión de Agricultores y Ganaderos, UAGA-COAG, manifiesta que los agricultores, como regantes, son los principales interesados en conseguir un uso eficiente y racional del agua.
La organización agraria señala que en las últimas semanas se están escuchando diversas voces que claman contra el «despilfarro de agua» y proponen como solución el establecimiento de un «precio del agua», una actitud que UAGA-COAG califica de retorcida aplicación de la Directiva Marco de Aguas.
Ante esta situación, UAGA-COAG sentencia que bajo ningún concepto puede admitir que la eficiencia y el ahorro del agua vayan vinculados al concepto de «precio del agua», porque el agua no puede tener precio. Y esto es así, porque los bienes de dominio público, como son el agua o el aire, se caracterizan por ser, desde el Derecho Romano, «res extracomercium»; lo que indica que están fuera del comercio de los hombres.
Por último, UAGA-COAG manifiesta que actualmente los regantes, como usuarios del agua, pagan los gastos derivados de las obras hidráulicas necesarias para el almacenamiento y transporte de la misma. Además, la legislación actual ya regula diversas figuras impositivas que gravan los servicios que la Administración destina a la materia hidráulica. Por lo tanto, según UAGA-COAG, la aplicación del principio de recuperación de costes, prevista en la Directiva Marco de Aguas, no resulta novedosa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.