Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El MAPA y CCAE firman el Acuerdo sobre medidas para hacer frente al incremento de costes en la Agricultura

           

El MAPA y CCAE firman el Acuerdo sobre medidas para hacer frente al incremento de costes en la Agricultura

22/11/2004

19 de noviembre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, y el Presidente de la CCAE, Ricardo Martín, han firmado este viernes en la Sede del MAPA el acuerdo sobre medidas para paliar la coyuntura de incremento de los costes de producción en el sector agrícola.

Entre las medidas adoptadas destaca el establecimiento de una mesa entre los ministerios de Agricultura e Industria, con posterior participación de la CCAE, para estudiar medidas liberalizadoras de distribución de carburantes por las cooperativas agrarias, que tienen limitadas por una disposición de 1998 la libre distribución de carburantes a terceros que no sean socios de las mismas. Esta mesa analizará tal cuestión con el objetivo de favorecer el acceso a estos productos en el ámbito rural.

Otra medida a subrayar es el establecimiento de una mesa entre los ministerios de Agricultura y Economía y Hacienda para analizar la interpretación fiscal que se hace del IVA en las actuaciones y operaciones que realizan las organizaciones de productores, así como respecto de las correspondientes aportaciones de los socios y las ayudas comunitarias en el desarrollo de programas operativos.

También se incluye una ayuda directa a los agricultores de la que se podrán beneficiar los agricultores profesionales inscritos en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS y RETA) así como las cooperativas de explotación comunitaria de la tierra.

El acuerdo contempla además el Plan Renove de maquinaria agraria, diseñado para modernizar y hacer más eficiente y respetuoso con el medio ambiente el parque de tractores español. Este plan dará prioridad a los jóvenes, a las explotaciones situadas en zonas desfavorecidas y a las agrupaciones de maquinaria en común.

Dentro de las medidas de orden fiscal destaca la reducción del plazo de amortización de la maquinaria en dos años. Respecto al régimen de estimación objetiva por módulos, se mantendrá la desgravación del 35% de la factura del gasóleo consumido y como nueva medida se introduce la posibilidad de desgravar hasta el 15% de la factura de fertilizantes o plásticos.

También se incluye una rebaja general del rendimiento neto del 2%. Esta medida sirve para compensar a los agricultores en el régimen de módulos por el aumento de precios de otros insumos diferentes de los anteriores.

Respecto al régimen de estimación directa simplificada se permite una deducción del 10% en concepto de gastos de difícil justificación. Con esta medida se pretende dotar de mayor flexibilidad el citado régimen. La puesta en marcha de estas medidas se realiza en cumplimiento del acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 22 de octubre, con el que el Gobierno ha reiterado su compromiso con los agricultores y sus cooperativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo