A partir de mañana, 16 de noviembre, varias provincias andaluzas, la comunidad de Extremadura y varias comarcas de Toledo y Ciudad Real se incluirán dentro de la zona restringida de la UE en relación con la lengua azul (Decisión 2004/762/CE). Esta medida se ha tomado debido a los recientes focos que se han producido de esta enfermedad en varios lugares del territorio peninsular.
Además, también se incluirán dentro de la nueva zona restringida varias áreas de Portugal. Aunque en dicho país no se han producido ningún caso, dada su proximidad con la zona española afectada se ha tomado esta determinación.
Las zonas restringidas son aquéllas en las que los Estados miembro establecen zonas de protección y vigilancia. La nueva zona restringida, denominada F comprende las provincias de Cádiz, Málaga, Sevilla, Huelva, Córdoba,
Jaén, Cáceres y Badajoz, las comarcas de Oropesa, Talavera de la Reina, Belvis de la Jara y Los Navalmorales en la provincia de Toledo y las comarcas de Horcajo de los Montes, Piedrabuena, Almadén y Amodóvar del Campo en la provincia de Ciudad Real. También se han incluido varios concejos portugueses, unos pertenecientes al Alentejo y otros a Ribatejo e Oeste.
En el caso de la zona restringida F se ha prohibido los traslados de animales vivos de especies sensibles a la lengua azul desde territorio español a Portugal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.