A finales de octubre, finalizó la restricción de salida de animales susceptibles a la fiebre aftosa, sus productos y subproductos del municipio brasileño Careiro da Várzea, estado de Amazonas, donde la enfermedad se detectó a mediados de septiembre pasado. Para el ingreso de animales susceptibles a la fiebre aftosa en el municipio son necesarias como mínimo dos vacunaciones.
En el mencionado municipio se vacunaron 70.477 bovinos y 4.448 búfalos. El virus aislado es el de la cepa C. Actualmente, Brasil se está llevando a cabo la vacunación, con vacuna que incluye la cepa C, en seis estados (Alagoas, Pernambuco, Paraíba, Rio Grande do Norte, Amazonas y Roraima). Esto supondrá la vacunación de 5,6 millones de animales.
El primer foco de fiebre aftosa en 2004 se detectó en junio pasado, en el municipio de Monte Alegre, en el Estado del Pará. Este caso fue el primero tras 34 meses sin reportar ninguno. Brasil cuenta con la mayor cabaña de vacuno del mundo y tiene el 88% de ésta libre de la enfermedad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.