EL MAPA está preparando un proyecto de Ley de Semillas y Plantas de Vivero, que actualizará la Ley 11/71, que con el tiempo ha sufrido muchas modificaciones y se ha quedado obsoleta en diversos aspectos.
Algunos de los puntos más importantes de la nueva Ley son los siguientes:
– Una distribución clara de competencias entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas
– Adaptar lo que dispone el Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, adoptado por la Conferencia de la FAO; Desarrollo.
– Regulación de las actividades relacionadas con la obtención, caracterización y evaluación de las variedades vegetales; la producción, comercialización y utilización de las semillas y plantas de vivero, así como de los recursos fitogenéticos para la agricultura y la alimentación.
– Regular el registro de variedades comerciales (el registro de variedades protegidas no irá regulado en esta Ley permaneciendo con su normativa específica de la Ley de la Ley 3/2000, de 7 de enero, de Régimen Jurídico de la Protección de las Obtenciones Vegetales).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.