Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Gobierno de Navarra apoya la implantación del plan de calidad en el producto turístico “Ruta del Vino”

           

El Gobierno de Navarra apoya la implantación del plan de calidad en el producto turístico “Ruta del Vino”

10/11/2004

El Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media han puesto en marcha un plan de calidad del producto turístico “Ruta del Vino de Navarra”. El Ejecutivo foral apoya esta iniciativa con una ayuda de 52.500 euros.

El consejero de Cultura, Juan Ramón Corpas, y la alcaldesa de Olite y presidenta del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, María Carmen Ochoa, se han reunido esta mañana para analizar la situación del proyecto, al que se han sumado un total de 25 ayuntamientos de la Zona Media, que han encargado la gestión al citado Consorcio.

El presupuesto de los trabajos para la puesta en marcha del plan se estima en 75.000 euros, dedicados a la contratación de los trabajos de planificación, seguimiento y formación para las actuaciones previstas. El Gobierno de Navarra, mediante un convenio suscrito con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, aporta una ayuda correspondiente al 70% del coste; un porcentaje idéntico al que aporta para financiar el plan de calidad turística “Montaña Navarra” y en las ayudas que ofrece a las pequeñas y medianas del sector para obtener la certificación de la “Q” de calidad en sus establecimientos y servicios.

El Departamento de Cultura y Turismo, que está llevando a cabo distintas actuaciones de apoyo a la calidad turística, considera interesante el proyecto “Ruta del Vino de Navarra” y lo valora como un medio idóneo para aunar esfuerzos y desarrollar una estrategia global entre las Administraciones implicadas dirigida a implantar una política de calidad en un destino turístico.

Como entidad gestora del proyecto, el Consorcio ha asumido las funciones de coordinación y seguimiento de las diferentes acciones que contempla el plan de trabajo y se va a ocupar también de informar y sensibilizar a las entidades locales y agentes de la Zona Media. En este sentido, el próximo día 17 de noviembre se presentará el proyecto a distintas entidades y empresas que van a intervenir en su implantación, tales como ayuntamientos, bodegas, restaurantes y hoteles, en un acto que tendrá lugar en el Museo del Vino, ubicado en Olite.

El producto turístico “Rutas del Vino” tiene su origen en uno de los programas que viene desarrollando la Secretaría General de Turismo en el marco del Plan Integral de Calidad del Turismo Español y en colaboración con la Asociación Española de Ciudades del Vino. En una primera fase, se seleccionaron y diagnosticaron en España seis destinos piloto y en una segunda, la Secretaría General de Turismo ha aprobado la implantación del programa en otros once destinos.

Desde enero de este año, Olite forma parte de la Asociación Española de Ciudades del Vino, requisito para poder participar en el programa “Rutas del Vino”. Al encontrarse cerrada la relación de destinos que se benefician de asistencia técnica directa por parte de la Secretaría General de Turismo, el Departamento de Cultura y Turismo y el Consorcio consideraron conveniente impulsar que la Zona Media desarrolle su propio proyecto, con el apoyo del Gobierno de Navarra, para ponerse al mismo nivel del resto de destinos y, de esta manera, poder optar en el futuro a las fases de asistencia técnica que se ofrecen desde la Secretaría y, en su caso, llegar a obtener la certificación de calidad al mismo tiempo que dichos destinos.

En la actualidad, se está realizando, con apoyo de una empresa especializada, un diagnóstico de la situación en el ámbito de implantación de la “Ruta del Vino de Navarra”, en lo que respecta a las entidades locales y a las empresas turísticas. Después, se iniciará una fase de sensibilización y de implantación del sistema de calidad, para, finalmente, incorporar a la Zona Media a los destinos contemplados en el programa de la Secretaría General de Turismo y a los correspondientes planes de promoción y comercialización.

En la reunión de esta mañana, a la que han asistido también la directora general de Turismo y Promoción, Cristina Arcaya, y la gerente del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, Cristina Bayona, se ha estimado que la “Ruta del Vino” podría comenzar a ser realidad en un año y que en el futuro se pretende ampliar el ámbito del proyecto al conjunto de la Comunidad.

Pamplona, 9 de noviembre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo