El portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista, Alejandro Alonso, valoró hoy positivamente las medidas anunciadas por el Gobierno para paliar los efectos del incremento de los precios de los carburantes en la economía de las explotaciones agrarias..
El Gobierno ha sido sensible a las dificultades por las que atraviesa el sector agrario, añadió. “Desde el primer momento asumió en el Parlamento que iba a tomar medidas y así ha sido. Por ello, el Grupo Socialista considera que su aplicación no debe demorarse, toda vez que la oferta es generosa”.
Según el portavoz socialista, el Gobierno es consciente de que la subida del precio de los carburantes es un problema ocasionado por coyunturas internacionales, que afecta a todos “pero son los sectores más débiles de la cadena, en este caso los agricultores y ganaderos los que deben ser acreedores de estas ayudas”.
Lamentó que las organizaciones agrarias no hayan decidido suscribir un acuerdo y les pidió que sean conscientes que los recursos económicos no son ilimitados, que en este caso se ha hecho un esfuerzo económico de más de 150 millones de euros, cifra muy superior a la que ha aprobado el Gobierno francés (50 millones de euros) e incluso de lo que piden los agricultores franceses (80 millones de euros).
Alonso hizo un llamamiento a las organizaciones agrarias y a las cooperativas para que hagan un esfuerzo de acercamiento a la posición del Gobierno, que un acuerdo es deseable, pero lo más importante es que las medidas se aprueben con inmediatez y lleguen cuanto antes a las economías más perjudicadas por esta crisis.
Dijo que las Ayudas Directas, de 6 céntimos por litro, para los primeros 3.000 litros, y un montante total de 63 millones de euros, beneficiará a más de 350.000 agricultores profesionales, inscritos en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social.
Agregó que se ha aprobado también una desgravación de hasta un 10% de los gastos efectuados en la compra de fertilizantes en el régimen de estimación objetiva por módulos. De esta medida se podrán beneficiar más de 1 millón de agricultores, cuyo coste es de 39,2 millones de euros. A la compensación de los fertilizantes se debe sumar el mantenimiento para este año de la posibilidad de desgravarse el 35% de la factura del gasóleo agrícola consumido a lo largo del año
Se ha aprobado, además, un Plan Renove para subvencionar la compra de tractores a cambio de achatarrar el antiguo. La medida lleva aparejado el acceso a créditos en condiciones especiales y tiene un coste de 18 millones de euros. “Es una medida útil para todo el sector agrario, pero se priorizará a los jóvenes, a las agrupaciones de maquinaria en común y a las situadas en zonas desfavorecidas y de montaña”
Se ha aprovechado, también, la aprobación de este paquete de medidas para actuar sobre el IVA de las ayudas agrarias vinculadas a precios. Esta medida supondrá 30 millones de euros adicionales, con efectos sobre todo en sectores como el tabaco, cítricos, tomate y frutas y hortalizas.
Como complemento se ha decidido constituir dos mesas sectoriales. Las mesas tendrán representantes de los Ministerios de Agricultura y de Industria y Energía y orientarán sus trabajos a estudiar actuaciones encaminadas al ahorro energético en el mundo rural y a estudiar medidas liberalizadoras en la distribución de carburantes por las cooperativas.
Madrid, 2 de noviembre de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.