Según un estudio de la Universidad de Cornell, dirigido por el profesor Pimentel publicado en la revista BioScience (Vol. 54, No. 10, «Water Resources: Agricultural and Environmental Issues»), la agricultura es el sector que más agua consume y la política de conservar este recurso es incompatible con un agua de riego subvencionada y barata.
Un kilo de arroz consume en su producción 1.600 litros de agua dulce; el trigo 900; las patatas 630; el pollo 3.500 y el vacuno 43.000. Los cultivos en regadío consumen además más energía, La producción de trigo en regadío consume tres veces más energía que la de secano por kilo producido.
Las principales conclusiones del estudio son
– Los agricultores deberían ser el principal objetivo en políticas de conservación del agua.
– Se deberían incentivar las técnicas de regadío que reducen el consumo, como el goteo, así como las técnicas productivas que aprovechan más el agua, como el laboreo de conservación.
– Deberían eliminarse las ayudas públicas que favorezcan el consumo de agua por parte de la agricultura y de otros sectores.
– La conservación del agua favorece con carácter global a los bosques, humedales y a los recursos naturales.
– La contaminación del agua debe ser controlada para proteger la salud pública y el medio ambiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.