• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El PP pide la comparecencia de Espinosa para explicar su propuesta para paliar la subida del gasóleo

           
Con el apoyo de

El PP pide la comparecencia de Espinosa para explicar su propuesta para paliar la subida del gasóleo

21/10/2004

20, oct, 04.- El portavoz adjunto del GPP en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación y senador por La Rioja, David Isasi, ha anunciado hoy que su Grupo ha solicitado la comparecencia de la titular del MAPA, Elena Espinosa, en dicha Comisión, para que explique la “supuesta” propuesta elaborada conjuntamente por España y Francia, para paliar la subida del sector pesquero, presentada ante el Consejo de Agricultura y Pesca el pasado día 18 de este mes.

Esta petición se produce después de que el ministro francés de Agricultura, Hervé Gaymard, asegurase ayer que la supuesta propuesta de régimen de ayudas para paliar la subida del crudo no es tal, sino un “punto informativo”, desmintiendo así las afirmaciones de la Ministra Espinosa que anunció una propuesta conjunta entre ambos países.

Para el senador popular, estas declaraciones ponen en evidencia que la ministra Espinosa, ha mentido al ministro francés, al resto de sus homólogos en la UE, a los pescadores y a todos los españoles en general. “Por si fuera poca la inacción de la ministra, que lleva seis meses de vacaciones, ahora sumamos falsedades en sus declaraciones, esta actuación es absolutamente inaceptable”, criticó Isasi.

Por otro lado, David Isasi apuntó: “eperamos que la ministra de Agricultura comparezca a la mayor brevedad en el Senado, y que no se dedique a evitar su presencia con artimañas, ningunear a la Institución con sus silencios, o atrasar su comparecencia ante la Comisión de Agricultura, como viene siendo habitual”

Para finalizar, el senador del PP puntualizó que no se puede estar mintiendo, falseando y ocultando continuamente la toma de decisiones, pues eso supone poner en riesgo las rentas de los pescadores y los agricultores españoles. “Ahora nos anuncia que va a tomar medidas, por fin, cuando desde Junio venimos reclamándolas un día sí y otro también, pero no nos las explican, y hurtan al Senado la posibilidad de conocerlas de primera mano”, lamentó.

Ante este nuevo desprecio, tanto a los agricultores y pescadores, como a los representantes legítimos de los españoles, exigimos la comparecencia inmediata de la ministra en el Senado, y que aclare con detalle, con propuestas concretas y de una vez por todas que es lo que piensa hacer el Gobierno de España con todos los afectados por la subida de los carburantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo