Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG considera que la decisión de Helena Caballero sobre Castrovido es un insulto al consenso social alcanzado sobre el tema

           

COAG considera que la decisión de Helena Caballero sobre Castrovido es un insulto al consenso social alcanzado sobre el tema

18/10/2004

La concentración de esta mañana ante la Confederación Hidrográfica del Duero ha puesto en evidencia, una vez más, el malestar existente en la comarca del Arlanza por la reducción de la cota de la presa de Castrovido. COAG considera que la decisión de Helena Caballero supone un insulto para la opinión de más de 150 pueblos de esa zona, de los partidos políticos burgaleses, de las Organizaciones Profesionales Agrarias, de la propia Diputación Provincial e incluso de las Cortes de Castilla y León.

La rueda de prensa dada ayer por la Presidenta, junto a sus declaraciones hoy durante la reunión de la Comisión de Seguimiento de la presa, ponen en evidencia que no hay argumentos sólidos para justificar la reducción de la cuota, que, no hay que olvidar, ya se había bajado anteriormente para poder superar la evaluación de impacto y lograr el citado consenso.

Sólo algún oscuro motivo, relacionado con alguna edificación historia de alguna conocida familia, le sirve a Helena Caballero para explicar una decisión que lo único que va a provocar, en opinión de COAG, es que la construcción de presa de Castrovido, por la que tanto se ha luchado en esa comarca, no sirva para cumplir con algunos de los objetivos para los que fue diseñada como es consolidar las hectáreas de regadío e impedir que se produzcan las avenidas e inundaciones que, año tras año, se repiten con la llegada de las precipitaciones más intensas propias del otoño, invierno o primavera.

Por último, desde COAG sólo nos queda, por un lado, solicitar a la CHD que reconsidere su posición, el posible daño ambiental ya está producido pues las obras del vaciado del vaso marchan muy avanzadas, atendiendo las peticiones realizadas desde un amplio espectro de entidades de la sociedad burgalesa, palentina y, en general, de Castilla y León; y, por otro, seguir apoyando todas las acciones de protesta que se realicen desde la Comisión de Seguimiento de la citada presa.

Valladolid, -viernes 15 de octubre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo