Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Navarra: El 22 de octubre comenzará la VI Promoción del Master de Viticultura, Enología y Marketing del Vino

           

Navarra: El 22 de octubre comenzará la VI Promoción del Master de Viticultura, Enología y Marketing del Vino

28/09/2004

El próximo 22 de octubre comenzará la VI Promoción del Master de Viticultura, Enología y Marketing del Vino en Navarra, organizado por el Gobierno de Navarra a través de EVENA (Estación de Viticultura y Enología de Navarra), bajo la dirección académica de Torras & Asociados. El plazo de inscripción finalizará el día 13 de octubre.

El curso, que concluirá en junio de 2005, consiste en la celebración de dieciséis seminarios monográficos, de los que seis pertenecen al área de Viticultura, cinco al ámbito de Enología y los cinco restantes, a las áreas de Marketing y Comercialización. Las clases, de carácter quincenal, se impartirán los viernes, en horario de 16 a 22 horas, y los sábados, de 9 a 15 horas.

El Master está dirigido a ingenieros agrónomos, ingenieros técnicos agrícolas, gerentes y técnicos de bodegas, enólogos, explotaciones vitícolas, licenciados en Ciencias Biológicas, sommelieres, futuros técnicos, y otras personas interesadas en obtener una visión más amplia del sector vitivinícola, así como información de las tendencias más avanzadas. Los participantes que cumplan con un mínimo del 80% del total de horas lectivas recibirán el título que otorga el Consejo Internacional de Ciencias Sociales (UNESCO).

Los seminarios se celebrarán en el salón de actos de EVENA, en Olite, con un programa que comprende los siguientes contenidos: elaboración de vinos blancos, visita bodega y parcela experimental, sector vitivinícola navarro, calidad del vino, elaboración de vinos tintos, técnicas de cultivo, tecnología de fermentaciones vínicas y patología de la vid. Además, se abordarán materias relativas a distribución y merchandising, técnicas de cultivo, diseño de plantaciones y cultivo de viñedo, marketing y creatividad, claves para vinos de calidad, material vegetal, diseño de instalaciones vinícolas, análisis sensorial de vinos, y novedades legislativas en el sector vitivinícola.

Los interesados en obtener más información pueden consultar la página web de EVENA, www.cfnavarra.es/evena/evena.htm. o solicitarla a la dirección de correo electrónico jastraiz@cfnavarra.es.

Pamplona, 27 de septiembre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo