El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, a través de la Fundación IDEA (Ingeniería y Desarrollo Agrario), organiza el I Congreso Nacional de Calidad Alimentaria, sectores Agroganadero y Pesquero a celebrar en Santander durante los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2004, como punto de encuentro entre los diferentes agentes que intervienen en el sector de la alimentación, para el fomento, mejora, promoción y control de la calidad de nuestra producción agropecuaria e industria agroalimentaria.
El desarrollo del congreso se estructura en ponencias magistrales, mesas redondas y comunicaciones técnicas libres – orales, donde a través de personalidades e instituciones relevantes en calidad, se tratarán temas de actual interés y preocupación sectorial:
• La Calidad de productos agrarios y alimenticios: Política Comunitaria.
• Las pautas de FoodTrace y el rol de la Trazabilidad para asegurar la calidad de los alimentos.
• Comunidades Autónomas: políticas de calidad agroalimentaria.
• El papel de los profesionales en la implantación y desarrollo de la calidad agroalimentaria.
• La calidad aplicada al sector productor e industrial.
• La calidad en la producción agraria: procesos, eficiencia productiva y mercados.
• La promoción exterior agroalimentaria: una estrategia de calidad.
• Acreditación: Convergencia entre la certificación pública y privada.
• Certificación e inspección agroalimentaria.
• Marcas de calidad certificables en la comercialización de productos.
• Normalización Agroalimentaria: Calidad y Seguridad.
• Evolución contemporánea de la Seguridad Alimentaria.
• Integración de la Calidad, el Medio Ambiente y la Prevención de Riesgos Laborales.
• La calidad aplicada a la distribución de productos agroalimentarios.
Además, durante el viernes 1 de octubre, se celebrará una jornada de calidad dedicada en exclusiva al sector pesquero, en la que contaremos con la participación destacada del FROM y de la que se podrá obtener información reciente de aquellas actividades llevadas a cabo en este sector tan relevante:
• La calidad a través del etiquetado y la trazabilidad
• La calidad a bordo de buques pesqueros y en establecimientos en tierra
• El sector conservero y la calidad
• La industria pesquera y la aplicación de políticas de calidad
• La diferenciación de los productos de la pesca y acuicultura: distintivos de calidad
• Hábitos de compra, conservación y Consumo de los productos pesqueros en la población española
• Los cultivos marinos: actuaciones en calidad
• Las Comunidades Autónomas y la calidad pesquera
También tendrán cabida 4 paneles de catas dirigidas (carne, aceite, quesos y jamón serrano), así como otras actividades relacionadas que se irán dando paso a lo largo de la jornada. Todo esto se completa con la exposición de stands donde quedarán representadas instituciones públicas y privadas de ámbito nacional, exposición que quedará abierta hasta el día 2 de octubre, con la celebración de una jornada de puertas abiertas.
Este evento está diseñado para concentrar a los sectores involucrados en la obtención de productos de calidad (organismos oficiales, instituciones, productores, empresarios, distribuidores, técnicos de calidad, certificación, inspección, etc), de cuya participación, se podrán obtener las últimas novedades sectoriales, todas ellas basadas en datos y documentación totalmente actualizadas y de fundamental importancia en la aplicación de políticas de calidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.