Córdoba, 17 de septiembre de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha solicitado a la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía que se comunique personalmente a los productores sus salidas gráficas deL SIGPAC.
Aunque, según la Orden de 2 de agosto de 2004 de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía que fue publicada el pasado 31 de agosto, durante los meses de septiembre y octubre estaría sometida a información pública la contenida en el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) a fin de que los productores, en su caso, pudieran realizar las alegaciones que estimen convenientes, lo cierto es que a fecha de hoy la información contenida en la página web de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, único medio de acceso a la misma por los productores, no contempla la totalidad de los municipios de Andalucía, no llega a 170, siendo muchos los productores que aún no han podido acceder a la información referida a sus parcelas.
Por otro lado, la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía no ha considerado la dificultad que tiene el medio rural agrario de Andalucía para acceder a la página web, ya sea por no disponer de comunicaciones de banda ancha o por la ausencia de formación en estas tecnologías.
Dada la importancia de esta herramienta, que entrara en vigor el 1 de enero de 2005, y que será fundamental para la gestión de las solicitudes de ayudas PAC de las campañas 2005/06 (cosecha 2005) y siguientes, es de vital importancia que cada productor conozca cual es la descripción de su explotación a fin de que no haya discrepancias entre lo que solicita y la información que se refleja en el SIGPAC.
Desde Asaja, Entidad Colaboradora con el FAGA para la tramitación de las ayudas PAC, consideramos imprescindible que la Junta de Andalucía facilite a cada solicitante de ayudas PAC la salida gráfica de las parcelas agrarias por las que solicita ayudas a fin de que puedan solicitar las ayudas conforme al SIGPAC o en todo caso si no están de acuerdo puedan presentar una modificación acorde con la realidad de su explotación.
Es por lo que ASAJA entiende que sería de gran ayuda para la implantación de este nuevo sistema que se comunique a todos los solicitantes de ayudas las salidas gráficas de las parcelas SIGPAC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.